opinión

Artículo de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco: ‘Aprovechar el momento del turismo de interior’

Desde el año 1980, cada 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo, pero ha sido muy recientemente cuando hemos tenido que enfrentarnos a una situación que ha puesto a prueba la resistencia del sector, impactando en todos aquellos principios que fundamentan su desarrollo y expansión: las relaciones sociales y la movilidad geográfica. El 40 aniversario de la efeméride

Celebrando la prosperidad de la comunidad sorda

El primero de ellos señala la importancia de proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de las personas sordas y el resto de usuarios de las lenguas de signos. Esta efeméride es relativamente reciente, pues fue en 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas lo fijó en su calendario, con el objetivo de preservar las lenguas de signos

No ser indiferentes ante el Alzheimer

Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Alzheimer, instituido por la Organización Mundial de la Salud en 1994 con la finalidad de concienciar a toda la sociedad sobre esta enfermedad que no solo afecta a los pacientes –más de un millón de personas en nuestro país-,sino también a sus familiares y cuidadores directos. Desde el Ayuntamiento de Toledo,

No es sólo Afganistán, es el alma europea

“En los momentos de necesidad España ha mostrado humanidad y ha demostrado un gran sentido de solidaridad. Es el mejor ejemplo del alma europea”, son palabras de la presidenta de la Comisión Europea, UrsulaVon Der Leyen, ante la respuesta rápida del gobierno de España en la puesta en marcha del operativo de evacuación de las familias afganas atrapadas por los

Afganistán: el feminismo y las feministas en grave peligro

Querida amiga; como ya sabrás por los diversos medios de comunicación, resultan muy preocupantes y tristes las noticias que nos llegan de nuestras compañeras feministas de Afganistán. Preocupante, porque ellas nos anuncian que, tras la nueva toma de posesión del gobierno de Afganistán por las tropas de los talibanes, en su país nuevamente serán perseguidas, juzgadas e incluso lapidadas hasta

Punto y seguido para la semana del optimismo rural

Más de cien actividades académicas, institucionales y culturales se han desarrollado en Tragacete (Cuenca) durante la I Semana del Optimismo Rural celebrada entre el 26 y el 30 de julio de 2021. Una propuesta que tendrá una segunda edición en octubre. Durante esta última semana, la localidad de Tragacete situada en plena Serranía de Cuenca a 1283 metros de altitud

Artículo de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano: ‘Hacia una senectud cada vez más activa y contributiva con la sociedad’

La conmemoración del día de los abuelos no deja de ser una efeméride joven, con apenas 20 años de trayectoria. No existía cuando yo disfrutaba de mi niñez con mis abuelos, pero sin duda, viene a reconocer el derecho adquirido de reconocimiento y valoración de toda una generación de hombres y mujeres, que, tras retirarse de la vida laboral y

Un parlamento útil para la ciudadanía

Hace tres años, en 2018, se establecía a través de una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día 30 de junio como fecha para la celebración del Día Internacional del Parlamentarismo. Concretamente, la elección de esta fecha se debe al día que se creó, en 1889, la Unión Interparlamentaria (UIP), institución con el objetivo de fomentar

Artículo de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco: ‘Aprovechar el momento del turismo de interior’

Desde el año 1980, cada 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo, pero ha sido muy recientemente cuando hemos tenido que enfrentarnos a una situación que ha puesto a prueba la resistencia del sector, impactando en todos aquellos principios que fundamentan su desarrollo y expansión: las relaciones sociales y la movilidad geográfica. El 40 aniversario de la efeméride

Celebrando la prosperidad de la comunidad sorda

El primero de ellos señala la importancia de proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de las personas sordas y el resto de usuarios de las lenguas de signos. Esta efeméride es relativamente reciente, pues fue en 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas lo fijó en su calendario, con el objetivo de preservar las lenguas de signos

No ser indiferentes ante el Alzheimer

Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Alzheimer, instituido por la Organización Mundial de la Salud en 1994 con la finalidad de concienciar a toda la sociedad sobre esta enfermedad que no solo afecta a los pacientes –más de un millón de personas en nuestro país-,sino también a sus familiares y cuidadores directos. Desde el Ayuntamiento de Toledo,

No es sólo Afganistán, es el alma europea

“En los momentos de necesidad España ha mostrado humanidad y ha demostrado un gran sentido de solidaridad. Es el mejor ejemplo del alma europea”, son palabras de la presidenta de la Comisión Europea, UrsulaVon Der Leyen, ante la respuesta rápida del gobierno de España en la puesta en marcha del operativo de evacuación de las familias afganas atrapadas por los

Afganistán: el feminismo y las feministas en grave peligro

Querida amiga; como ya sabrás por los diversos medios de comunicación, resultan muy preocupantes y tristes las noticias que nos llegan de nuestras compañeras feministas de Afganistán. Preocupante, porque ellas nos anuncian que, tras la nueva toma de posesión del gobierno de Afganistán por las tropas de los talibanes, en su país nuevamente serán perseguidas, juzgadas e incluso lapidadas hasta

Punto y seguido para la semana del optimismo rural

Más de cien actividades académicas, institucionales y culturales se han desarrollado en Tragacete (Cuenca) durante la I Semana del Optimismo Rural celebrada entre el 26 y el 30 de julio de 2021. Una propuesta que tendrá una segunda edición en octubre. Durante esta última semana, la localidad de Tragacete situada en plena Serranía de Cuenca a 1283 metros de altitud

Artículo de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano: ‘Hacia una senectud cada vez más activa y contributiva con la sociedad’

La conmemoración del día de los abuelos no deja de ser una efeméride joven, con apenas 20 años de trayectoria. No existía cuando yo disfrutaba de mi niñez con mis abuelos, pero sin duda, viene a reconocer el derecho adquirido de reconocimiento y valoración de toda una generación de hombres y mujeres, que, tras retirarse de la vida laboral y

Un parlamento útil para la ciudadanía

Hace tres años, en 2018, se establecía a través de una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día 30 de junio como fecha para la celebración del Día Internacional del Parlamentarismo. Concretamente, la elección de esta fecha se debe al día que se creó, en 1889, la Unión Interparlamentaria (UIP), institución con el objetivo de fomentar

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.