opinión

Adiós a la mascarilla obligatoria: Lo que la mascarilla legó a la comunicación interpersonal tras la pandemiaAdiós a la mascarilla obligatoria.

Julio García Gómez, experto en comunicación sanitaria de la Fundación Casaverde. Autor del “Manuel Urgente de Comunicación en pandemia Covid-19”, “Técnicas de Comunicación Eficaz” y “Habilidades de comunicación en pandemia” El Consejo Interterritorial de Salud ha decidido este viernes la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias y residencias, que será aprobada el

Día Mundial del Refugiado. Esperanza lejos del hogar

Desde el 20 de junio de 2001, en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Una fecha que pretende poner el acento en la difícil situación de quienes tienen que abandonar sus hogares y países como consecuencia de la guerra, conflictos o de las persecuciones

Atención Temprana. Una inversión en el futuro de los niños de la región

Hace 23 años, el 16 de junio de 2000, se hacía público el Libro Blanco de la Atención Temprana; un documento que ha servido como referencia para el desarrollo de la Atención Temprana en España y, desde luego, en Castilla-La Mancha, y que hoy nos permite celebrar esta fecha reivindicando el compromiso adquirido para proporcionar una atención integral de los

Análisis de comunicación de Pedro Sánchez. Convocatoria de elecciones 23 julio

En la comparecencia de tan solo 3  minutos, que ha hecho el presidente del Gobierno para anunciar la convocatoria de elecciones el próximo 23 de julio, destacan diversos aspectos de comunicación verbal, no verbal y gestual: “arranca el discurso con frialdad y seriedad acompasando la transcendencia de la noticia con mirada directa a cámara, ojos arqueados, constantes elevaciones de cejas

Aclarando las aguas

El agua, elemento indispensable para la vida, es un derecho humano, así declarado por la ONU en 2010.  Pese a esta aplastante obviedad, los grandes inversores privados y su voracidad, sin atisbo alguno de moralidad, hace tiempo que pusieron sus esfuerzos en acaparar este recurso para convertirlo en un negocio, sin encontrar freno alguno por parte de los administradores de

Dejarlo todo: la gente que vive de espaldas al sistema en el mundo rural

Durante el período comprendido entre 1950 y 1980, España experimentó un éxodo rural masivo en el que numerosas familias se trasladaron a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades laborales. Sin embargo, en los últimos años, y especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19, se ha observado una tendencia inversa, en la que muchas personas están regresando al

Danza de otro mundo

¿Ha venido de otro mundo la danza? Esa fue la pregunta que voló hacia nuestra mente nada más ver la primera escena del excelente espectáculo que nos ofreció El Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” de Puertollano en su Gran Gala 2023. El majestuoso piano de cola y la música electrónica en vivo junto a los bailarines mostrando el “Tranzrojekt”

Listas abiertas para las elecciones municipales al igual que sucede en el Senado

Las elecciones a la Cámara Alta son las únicas en las que rige el sistema de listas abiertas que permite apoyar a personas de distintas candidaturas. En cada provincia, salvo en las islas, se eligen cuatro senadores y los electores pueden marcar hasta tres nombres en la papeleta, teniendo libertad para escoger todos del mismo partido o de formaciones diferentes.

Libros para ser libres y estar conectados

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día del Libro, mañana 23 de abril. Los que superamos cierta edad, puede que fácilmente nos hayamos olvidado de cuál fue el primer libro que acabamos, pero algo que no se olvida, porque se habrá repetido una vez tras otra, es la alegría que se descubre cuando, al llegar a la última

“…que tenemos que hablar de muchas cosas”

Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha Ángel León Muñoz Secretario general de CCOO-Industria CLM CLM, 17 de marzo de 2023.  El sector agrario de CLM ha sido y es un pilar esencial de la economía regional. La actividad agropecuaria es también la piedra angular sobre la que se sostienen nuestros pueblos. Nuestra producción agrícola y ganadera

Adiós a la mascarilla obligatoria: Lo que la mascarilla legó a la comunicación interpersonal tras la pandemiaAdiós a la mascarilla obligatoria.

Julio García Gómez, experto en comunicación sanitaria de la Fundación Casaverde. Autor del “Manuel Urgente de Comunicación en pandemia Covid-19”, “Técnicas de Comunicación Eficaz” y “Habilidades de comunicación en pandemia” El Consejo Interterritorial de Salud ha decidido este viernes la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias y residencias, que será aprobada el

Día Mundial del Refugiado. Esperanza lejos del hogar

Desde el 20 de junio de 2001, en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Una fecha que pretende poner el acento en la difícil situación de quienes tienen que abandonar sus hogares y países como consecuencia de la guerra, conflictos o de las persecuciones

Atención Temprana. Una inversión en el futuro de los niños de la región

Hace 23 años, el 16 de junio de 2000, se hacía público el Libro Blanco de la Atención Temprana; un documento que ha servido como referencia para el desarrollo de la Atención Temprana en España y, desde luego, en Castilla-La Mancha, y que hoy nos permite celebrar esta fecha reivindicando el compromiso adquirido para proporcionar una atención integral de los

Análisis de comunicación de Pedro Sánchez. Convocatoria de elecciones 23 julio

En la comparecencia de tan solo 3  minutos, que ha hecho el presidente del Gobierno para anunciar la convocatoria de elecciones el próximo 23 de julio, destacan diversos aspectos de comunicación verbal, no verbal y gestual: “arranca el discurso con frialdad y seriedad acompasando la transcendencia de la noticia con mirada directa a cámara, ojos arqueados, constantes elevaciones de cejas

Aclarando las aguas

El agua, elemento indispensable para la vida, es un derecho humano, así declarado por la ONU en 2010.  Pese a esta aplastante obviedad, los grandes inversores privados y su voracidad, sin atisbo alguno de moralidad, hace tiempo que pusieron sus esfuerzos en acaparar este recurso para convertirlo en un negocio, sin encontrar freno alguno por parte de los administradores de

Dejarlo todo: la gente que vive de espaldas al sistema en el mundo rural

Durante el período comprendido entre 1950 y 1980, España experimentó un éxodo rural masivo en el que numerosas familias se trasladaron a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades laborales. Sin embargo, en los últimos años, y especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19, se ha observado una tendencia inversa, en la que muchas personas están regresando al

Danza de otro mundo

¿Ha venido de otro mundo la danza? Esa fue la pregunta que voló hacia nuestra mente nada más ver la primera escena del excelente espectáculo que nos ofreció El Conservatorio Profesional de Danza “José Granero” de Puertollano en su Gran Gala 2023. El majestuoso piano de cola y la música electrónica en vivo junto a los bailarines mostrando el “Tranzrojekt”

Listas abiertas para las elecciones municipales al igual que sucede en el Senado

Las elecciones a la Cámara Alta son las únicas en las que rige el sistema de listas abiertas que permite apoyar a personas de distintas candidaturas. En cada provincia, salvo en las islas, se eligen cuatro senadores y los electores pueden marcar hasta tres nombres en la papeleta, teniendo libertad para escoger todos del mismo partido o de formaciones diferentes.

Libros para ser libres y estar conectados

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día del Libro, mañana 23 de abril. Los que superamos cierta edad, puede que fácilmente nos hayamos olvidado de cuál fue el primer libro que acabamos, pero algo que no se olvida, porque se habrá repetido una vez tras otra, es la alegría que se descubre cuando, al llegar a la última

“…que tenemos que hablar de muchas cosas”

Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha Ángel León Muñoz Secretario general de CCOO-Industria CLM CLM, 17 de marzo de 2023.  El sector agrario de CLM ha sido y es un pilar esencial de la economía regional. La actividad agropecuaria es también la piedra angular sobre la que se sostienen nuestros pueblos. Nuestra producción agrícola y ganadera

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.