opinión

El valor de la lengua española en la conmemoración del 12 de octubre

600 millones de personas se comunican en este idioma. En la mayoría de las plataformas digitales como Facebook, LinkedIn o la plataforma X, el español es una de las lenguas más utilizadas. Alrededor de 600 millones de personas se comunican en este idioma. La comunicación verbal, oral o escrita, es el medio más eficaz de transmisión de ideas, conocimiento, divulgación

Demócratas Persisten con Amenazas de Cierre: La Opinión Pública y los Medios No Aprecian Su Obstrucción

El futuro del gobierno de Estados Unidos pende de un hilo, mientras las tensiones políticas entre demócratas y republicanos alcanzan un punto álgido. En un contexto donde el cierre del gobierno parece inminente, los legisladores demócratas están decididos a usar este dilema como un arma política, generando inquietudes sobre las repercusiones que esto tendría en la ciudadanía. Los ciudadanos, quienes

La Junta anuncia 795 nuevas plazas de profesores en su propuesta de Oferta Pública de Empleo en educación

Un profesor estalla: “Hay una persecución hacia nosotros, por eso sobran plazas”

La crisis de la educación pública en España se ha puesto de manifiesto tras conocerse los resultados de las oposiciones de Secundaria y Formación Profesional. Cerca del 23 % de las plazas convocadas en todo el país han quedado sin cubrir, una cifra que en comunidades como Madrid se eleva hasta el 36 %. Ante este escenario, las administraciones se

Europa entre discursos de guerra y exceso de regulación

El discurso del Estado de la Unión 2025 de Ursula von der Leyen dejó tras de sí un reguero de frases que, más que inspirar confianza en un futuro de cooperación y prosperidad, parecían sacadas de un parte de guerra. Europa “debe luchar”, dijo la presidenta de la Comisión, en un tono que marca una deriva preocupante: la de unos

CLM celebra la sentencia que suspende los aranceles de Trump, pero se mantiene "prudente" ante su "inestabilidad mental"

Opinión | Europa y los aranceles: el golpe no viene de frente, sino por el rebote

En las últimas semanas, el debate económico se ha centrado en el nuevo paquete de aranceles que la administración Trump ha impuesto sobre productos europeos. El foco mediático ha sido el 15 % que amenaza nuestras exportaciones, los comunicados oficiales alertan del impacto en sectores estratégicos y las patronales se apresuran a pedir medidas compensatorias. Pero quizás estemos mirando en la

Apagar el móvil en vacaciones: el gesto más radical (y necesario) de autocuidado

Vivimos pegados a una pantalla. El móvil se ha convertido en nuestro despertador, oficina portátil, álbum de fotos, diario emocional y vía de escape. Nos acompaña al trabajo, al sofá, a la cama… y también a la playa, a la montaña, al hotel rural o al apartamento de veraneo. Lo encendemos por inercia. Lo consultamos sin pensar. Y, lo peor

¿Controlar la edad en Internet o educar para navegar? El debate que abre el nuevo plan de la UE para proteger a los menores

Bruselas impulsa una verificación de edad para acceder a contenidos online, pero expertos advierten del riesgo para la privacidad y piden más educación digital en casa y en la escuela La Comisión Europea ha presentado esta semana dos medidas clave para proteger a los menores en Internet: unas nuevas directrices dentro del Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas

¿Es el clima extremo culpa del cambio climático o parte del ciclo natural? La UE endurece su discurso mientras crecen las dudas

Las instituciones europeas vinculan cada vez más fenómenos meteorológicos al calentamiento global, pero algunos expertos advierten sobre la simplificación del debate y la politización del clima Tormentas más intensas, olas de calor asfixiantes, incendios descontrolados, lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas: el relato institucional europeo ha encontrado en el cambio climático su principal explicación para todo fenómeno meteorológico fuera de lo

El valor de la lengua española en la conmemoración del 12 de octubre

600 millones de personas se comunican en este idioma. En la mayoría de las plataformas digitales como Facebook, LinkedIn o la plataforma X, el español es una de las lenguas más utilizadas. Alrededor de 600 millones de personas se comunican en este idioma. La comunicación verbal, oral o escrita, es el medio más eficaz de transmisión de ideas, conocimiento, divulgación

Demócratas Persisten con Amenazas de Cierre: La Opinión Pública y los Medios No Aprecian Su Obstrucción

El futuro del gobierno de Estados Unidos pende de un hilo, mientras las tensiones políticas entre demócratas y republicanos alcanzan un punto álgido. En un contexto donde el cierre del gobierno parece inminente, los legisladores demócratas están decididos a usar este dilema como un arma política, generando inquietudes sobre las repercusiones que esto tendría en la ciudadanía. Los ciudadanos, quienes

La Junta anuncia 795 nuevas plazas de profesores en su propuesta de Oferta Pública de Empleo en educación

Un profesor estalla: “Hay una persecución hacia nosotros, por eso sobran plazas”

La crisis de la educación pública en España se ha puesto de manifiesto tras conocerse los resultados de las oposiciones de Secundaria y Formación Profesional. Cerca del 23 % de las plazas convocadas en todo el país han quedado sin cubrir, una cifra que en comunidades como Madrid se eleva hasta el 36 %. Ante este escenario, las administraciones se

Europa entre discursos de guerra y exceso de regulación

El discurso del Estado de la Unión 2025 de Ursula von der Leyen dejó tras de sí un reguero de frases que, más que inspirar confianza en un futuro de cooperación y prosperidad, parecían sacadas de un parte de guerra. Europa “debe luchar”, dijo la presidenta de la Comisión, en un tono que marca una deriva preocupante: la de unos

CLM celebra la sentencia que suspende los aranceles de Trump, pero se mantiene "prudente" ante su "inestabilidad mental"

Opinión | Europa y los aranceles: el golpe no viene de frente, sino por el rebote

En las últimas semanas, el debate económico se ha centrado en el nuevo paquete de aranceles que la administración Trump ha impuesto sobre productos europeos. El foco mediático ha sido el 15 % que amenaza nuestras exportaciones, los comunicados oficiales alertan del impacto en sectores estratégicos y las patronales se apresuran a pedir medidas compensatorias. Pero quizás estemos mirando en la

Apagar el móvil en vacaciones: el gesto más radical (y necesario) de autocuidado

Vivimos pegados a una pantalla. El móvil se ha convertido en nuestro despertador, oficina portátil, álbum de fotos, diario emocional y vía de escape. Nos acompaña al trabajo, al sofá, a la cama… y también a la playa, a la montaña, al hotel rural o al apartamento de veraneo. Lo encendemos por inercia. Lo consultamos sin pensar. Y, lo peor

¿Controlar la edad en Internet o educar para navegar? El debate que abre el nuevo plan de la UE para proteger a los menores

Bruselas impulsa una verificación de edad para acceder a contenidos online, pero expertos advierten del riesgo para la privacidad y piden más educación digital en casa y en la escuela La Comisión Europea ha presentado esta semana dos medidas clave para proteger a los menores en Internet: unas nuevas directrices dentro del Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas

¿Es el clima extremo culpa del cambio climático o parte del ciclo natural? La UE endurece su discurso mientras crecen las dudas

Las instituciones europeas vinculan cada vez más fenómenos meteorológicos al calentamiento global, pero algunos expertos advierten sobre la simplificación del debate y la politización del clima Tormentas más intensas, olas de calor asfixiantes, incendios descontrolados, lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas: el relato institucional europeo ha encontrado en el cambio climático su principal explicación para todo fenómeno meteorológico fuera de lo

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.