opinión

Apagar el móvil en vacaciones: el gesto más radical (y necesario) de autocuidado

Vivimos pegados a una pantalla. El móvil se ha convertido en nuestro despertador, oficina portátil, álbum de fotos, diario emocional y vía de escape. Nos acompaña al trabajo, al sofá, a la cama… y también a la playa, a la montaña, al hotel rural o al apartamento de veraneo. Lo encendemos por inercia. Lo consultamos sin pensar. Y, lo peor

¿Controlar la edad en Internet o educar para navegar? El debate que abre el nuevo plan de la UE para proteger a los menores

Bruselas impulsa una verificación de edad para acceder a contenidos online, pero expertos advierten del riesgo para la privacidad y piden más educación digital en casa y en la escuela La Comisión Europea ha presentado esta semana dos medidas clave para proteger a los menores en Internet: unas nuevas directrices dentro del Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas

¿Es el clima extremo culpa del cambio climático o parte del ciclo natural? La UE endurece su discurso mientras crecen las dudas

Las instituciones europeas vinculan cada vez más fenómenos meteorológicos al calentamiento global, pero algunos expertos advierten sobre la simplificación del debate y la politización del clima Tormentas más intensas, olas de calor asfixiantes, incendios descontrolados, lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas: el relato institucional europeo ha encontrado en el cambio climático su principal explicación para todo fenómeno meteorológico fuera de lo

Del 5G al satélite: la revolución Direct-to-Cell que desafía a las operadoras móviles tradicionales

El auge de la conectividad satelital directa al móvil, liderada por Starlink pero con múltiples contendientes en una carrera espacial sin precedentes, podría reconfigurar para siempre la industria de las telecomunicaciones globales. Pero también plantea nuevos riesgos de concentración de poder y vigilancia. Durante más de una década, el debate sobre el futuro de la conectividad se centró en la

Lunes, 30 de junio, Día Mundial de las Redes Sociales

Experto en comunicación social alerta sobre el desafío que suponen las redes para la comunicación interpersonal Más de cinco mil y medio millones de personas son usuarios de Internet en el mundo. El auge de las redes sociales, internet, la IA y avatares son un desafío para hacer compatible las nuevas tecnologías con la relación personal. La transmisión oral de

Tauromaquia: una llama que no se apaga

El 16 de mayo no es una fecha cualquiera. Es un día cargado de memoria, de arte y de resistencia. Desde que la Fundación Toro de Lidia propusiera su celebración, el Día Internacional de la Tauromaquia se ha convertido en un símbolo: el de una cultura viva que, a pesar de los intentos de silenciarla, sigue latiendo con fuerza en

Opinión | ¿Queremos que sea Google quien le cuente cuentos a nuestros hijos?

La compañía activa por defecto su IA Gemini para menores, sin el consentimiento directo de los padres. La tecnología avanza, pero ¿a qué precio educativo y social? Google ha dado un paso más en su estrategia de normalizar la inteligencia artificial en todos los aspectos de nuestra vida. Esta vez, la apuesta va dirigida al público más joven: niños menores

Las claves de comunicación del papa Francisco centradas en el diálogo, la convivencia y la alerta sobre el uso de las redes sociales

Julio García Gómez, experto en análisis y estrategias de comunicación de la Fundación Casaverde, analiza las claves de comunicación del papa Francisco tras su fallecimiento. Durante todos los días en que miles de jóvenes se concentraron en Lisboa para celebrar la JMJ, hubo elementos claves de comunicación que propiciaron el acercamiento del papa Francisco a la situación real del mundo,

España, ese país del que nadie quiere marcharse

A veces, basta con un año para cambiar una vida. Es lo que les ocurre a miles de extranjeros que aterrizan en España con una idea clara: estar de paso. Vienen como auxiliares de conversación, estudiantes de intercambio, nómadas digitales o simplemente con la curiosidad de probar suerte en un nuevo país. Pero ese “año sabático” se alarga. Y lo

Apagar el móvil en vacaciones: el gesto más radical (y necesario) de autocuidado

Vivimos pegados a una pantalla. El móvil se ha convertido en nuestro despertador, oficina portátil, álbum de fotos, diario emocional y vía de escape. Nos acompaña al trabajo, al sofá, a la cama… y también a la playa, a la montaña, al hotel rural o al apartamento de veraneo. Lo encendemos por inercia. Lo consultamos sin pensar. Y, lo peor

¿Controlar la edad en Internet o educar para navegar? El debate que abre el nuevo plan de la UE para proteger a los menores

Bruselas impulsa una verificación de edad para acceder a contenidos online, pero expertos advierten del riesgo para la privacidad y piden más educación digital en casa y en la escuela La Comisión Europea ha presentado esta semana dos medidas clave para proteger a los menores en Internet: unas nuevas directrices dentro del Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas

¿Es el clima extremo culpa del cambio climático o parte del ciclo natural? La UE endurece su discurso mientras crecen las dudas

Las instituciones europeas vinculan cada vez más fenómenos meteorológicos al calentamiento global, pero algunos expertos advierten sobre la simplificación del debate y la politización del clima Tormentas más intensas, olas de calor asfixiantes, incendios descontrolados, lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas: el relato institucional europeo ha encontrado en el cambio climático su principal explicación para todo fenómeno meteorológico fuera de lo

Del 5G al satélite: la revolución Direct-to-Cell que desafía a las operadoras móviles tradicionales

El auge de la conectividad satelital directa al móvil, liderada por Starlink pero con múltiples contendientes en una carrera espacial sin precedentes, podría reconfigurar para siempre la industria de las telecomunicaciones globales. Pero también plantea nuevos riesgos de concentración de poder y vigilancia. Durante más de una década, el debate sobre el futuro de la conectividad se centró en la

Lunes, 30 de junio, Día Mundial de las Redes Sociales

Experto en comunicación social alerta sobre el desafío que suponen las redes para la comunicación interpersonal Más de cinco mil y medio millones de personas son usuarios de Internet en el mundo. El auge de las redes sociales, internet, la IA y avatares son un desafío para hacer compatible las nuevas tecnologías con la relación personal. La transmisión oral de

Tauromaquia: una llama que no se apaga

El 16 de mayo no es una fecha cualquiera. Es un día cargado de memoria, de arte y de resistencia. Desde que la Fundación Toro de Lidia propusiera su celebración, el Día Internacional de la Tauromaquia se ha convertido en un símbolo: el de una cultura viva que, a pesar de los intentos de silenciarla, sigue latiendo con fuerza en

Opinión | ¿Queremos que sea Google quien le cuente cuentos a nuestros hijos?

La compañía activa por defecto su IA Gemini para menores, sin el consentimiento directo de los padres. La tecnología avanza, pero ¿a qué precio educativo y social? Google ha dado un paso más en su estrategia de normalizar la inteligencia artificial en todos los aspectos de nuestra vida. Esta vez, la apuesta va dirigida al público más joven: niños menores

Las claves de comunicación del papa Francisco centradas en el diálogo, la convivencia y la alerta sobre el uso de las redes sociales

Julio García Gómez, experto en análisis y estrategias de comunicación de la Fundación Casaverde, analiza las claves de comunicación del papa Francisco tras su fallecimiento. Durante todos los días en que miles de jóvenes se concentraron en Lisboa para celebrar la JMJ, hubo elementos claves de comunicación que propiciaron el acercamiento del papa Francisco a la situación real del mundo,

España, ese país del que nadie quiere marcharse

A veces, basta con un año para cambiar una vida. Es lo que les ocurre a miles de extranjeros que aterrizan en España con una idea clara: estar de paso. Vienen como auxiliares de conversación, estudiantes de intercambio, nómadas digitales o simplemente con la curiosidad de probar suerte en un nuevo país. Pero ese “año sabático” se alarga. Y lo

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.