Meta

Meta copia la verificación comunitaria de X: ¿revolución en la moderación o reconocimiento tardío?

Meta ha comenzado a implementar su nuevo sistema de verificación comunitaria en Facebook, Instagram y Threads, dejando atrás su modelo basado en verificadores externos. El cambio, que sigue el mismo enfoque de Community Notes en X (antes Twitter), busca que los propios usuarios añadan contexto a publicaciones potencialmente confusas o engañosas. El nuevo sistema de Meta: ¿cómo funciona? Meta ha

Llama 3.1: Meta lanza el modelo de IA más grande de la historia

Meta, la gigante de la tecnología, ha lanzado Llama 3.1, el modelo de inteligencia artificial de código abierto más grande del sector hasta la fecha. Tras meses de adelantar que estaban trabajando en un modelo de IA que superaría a los líderes del mercado como OpenAI, Anthropic y Google, la compañía ha cumplido su promesa. Llama 3.1 está disponible para

UE Impulsa la Sostenibilidad: Meta del 70% de Combustible Ecológico para Aviones en 2050

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una nueva legislación destinada a incrementar la utilización de combustibles sostenibles en el sector de la aviación. La normativa, que fue respaldada en su mayor parte por los eurodiputados, pretende impulsar el uso de biocombustibles avanzados y otros combustibles renovables, como el hidrógeno, a fin de reducir las emisiones de carbono y avanzar en

Meta utilizará todos tus datos para entrenar su Inteligencia Artificial

Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha anunciado que a partir del 26 de junio comenzará a utilizar todos los datos disponibles en sus plataformas para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. Esta medida incluye textos, fotos, comentarios y cualquier contenido público que los usuarios hayan compartido. La noticia ha generado un revuelo significativo por diversas razones.

Meta aspira a transformar la IA con el uso comercial de modelos de lenguaje de código abierto

En un desafío a gigantes tecnológicos como Google y OpenAI, Meta Platforms Inc. tiene planes audaces para su próxima versión de LLaMA, un modelo de lenguaje de gran escala (LLM) de código abierto. Según personas con conocimiento directo de la situación, Meta desea que esta tecnología esté disponible para uso comercial, una movida que podría tener serias implicaciones para desarrolladores

Meta copia la verificación comunitaria de X: ¿revolución en la moderación o reconocimiento tardío?

Meta ha comenzado a implementar su nuevo sistema de verificación comunitaria en Facebook, Instagram y Threads, dejando atrás su modelo basado en verificadores externos. El cambio, que sigue el mismo enfoque de Community Notes en X (antes Twitter), busca que los propios usuarios añadan contexto a publicaciones potencialmente confusas o engañosas. El nuevo sistema de Meta: ¿cómo funciona? Meta ha

Llama 3.1: Meta lanza el modelo de IA más grande de la historia

Meta, la gigante de la tecnología, ha lanzado Llama 3.1, el modelo de inteligencia artificial de código abierto más grande del sector hasta la fecha. Tras meses de adelantar que estaban trabajando en un modelo de IA que superaría a los líderes del mercado como OpenAI, Anthropic y Google, la compañía ha cumplido su promesa. Llama 3.1 está disponible para

UE Impulsa la Sostenibilidad: Meta del 70% de Combustible Ecológico para Aviones en 2050

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una nueva legislación destinada a incrementar la utilización de combustibles sostenibles en el sector de la aviación. La normativa, que fue respaldada en su mayor parte por los eurodiputados, pretende impulsar el uso de biocombustibles avanzados y otros combustibles renovables, como el hidrógeno, a fin de reducir las emisiones de carbono y avanzar en

Meta utilizará todos tus datos para entrenar su Inteligencia Artificial

Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha anunciado que a partir del 26 de junio comenzará a utilizar todos los datos disponibles en sus plataformas para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. Esta medida incluye textos, fotos, comentarios y cualquier contenido público que los usuarios hayan compartido. La noticia ha generado un revuelo significativo por diversas razones.

Meta aspira a transformar la IA con el uso comercial de modelos de lenguaje de código abierto

En un desafío a gigantes tecnológicos como Google y OpenAI, Meta Platforms Inc. tiene planes audaces para su próxima versión de LLaMA, un modelo de lenguaje de gran escala (LLM) de código abierto. Según personas con conocimiento directo de la situación, Meta desea que esta tecnología esté disponible para uso comercial, una movida que podría tener serias implicaciones para desarrolladores

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.