más

Un reto más que una amenaza

El curso pasado empezó la implantación de la nueva ley de educación española, la LOMLOE, que introdujo algunos cambios relevantes en la manera de entender y de organizar la educación. No significa una revolución con respecto a lo que había anteriormente, aunque sí que prepara el terreno para transformaciones interesantes. El despliegue de contenidos corresponde a las comunidades autónomas y,

Detectadas partículas impostoras en el bar más famoso de la computación cuántica

¿Quién es Majorana? ¿Alguien tiene alguna pista sobre su paradero actual? Cual astutas brigadas de investigación policial, equipos científicos de medio mundo intentamos responder estas preguntas. Buscamos a una de las genuinas “estrellas del rock” en física: una exótica partícula que tiene la virtuosa cualidad de ser su propia antipartícula. Su nombre: Majorana. Se especula que vive oculta en sofisticados

Las rarezas de Pi, el número con más fanes del mundo

Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir “tres catorce” rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahíla: quince, noventa y dos, sesenta y cinco… hasta donde nos alcance la memoria para recordar las cifras del singular número Pi.

Por qué las predicciones meteorológicas aciertan cada vez más (aunque no lo parezca)

Cuando nos reunimos con amigos y familiares solemos oír quejas sobre lo mal que se pronostica el tiempo. Las predicciones meteorológicas siempre están en boca de todos porque afectan a nuestro día a día y a nuestros planes. La mayoría las asocia con el “parte del tiempo”. Este concepto y supuesto objetivo de la meteorología es bastante ambiguo y queda

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

A petición del gobierno estadounidense, el economista Simon Kuznets (Premio Nobel de Economía en 1971) ideó en los años 30 del siglo pasado un indicador que asignaba un valor monetario a la producción anual de un país. Así, Kuznets diseñó hace casi 90 años un sistema para medir la producción de bienes y servicios de los países, un sistema que

Los dinosaurios más veloces del planeta

La primera visión que se dio de los dinosaurios era muy distinta a la que impera hoy en el mundo de la paleontología. El escultor Benjamin Waterhouse Hawkins, bajo la supervisión científica de Sir Richard Owen, celebre paleontólogo y director del Natural History Museum de Londres, dio forma por primera vez en la historia a los dinosaurios en el Crystal

Llevar un reloj deportivo no nos ayudará a hacer más ejercicio

Toda la tecnología desarrollada por el ser humano ha sido creada, fundamentalmente, con un propósito: mejorar nuestra vida. Sin importar el nivel de sofisticación de la misma, la tecnología tiene como objetivo hacer nuestra vida más fácil. Aquí es donde adquieren un papel fundamental todas aquellas que han prosperado alrededor de la práctica de ejercicio físico. Los dispositivos empleados al

¿Quién gana más con la Lotería de Navidad?

La Lotería de Navidad es el evento que, cada 22 de diciembre, da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas en España. Son un día y un evento entrañables que forman parten del imaginario colectivo navideño, y la sociedad española espera con emoción el sorteo del juego de azar más popular de todo el año. Algunos datos En la

¿Nos hace realmente más felices creer en Papá Noel y los Reyes Magos ?

Empieza a despuntar el día, pero no es un día cualquiera. Las niñas y los niños se revuelven inquietos en sus camas, con el estómago lleno de mariposas y el cerebro hirviendo de ilusión. Saben que hoy será el gran día, ese que llevan semanas esperando, impacientes. Se deshacen de las sábanas con una premura inusual y corren raudos y

Telescopio Espacial James Webb: una nueva ventana al universo más lejano y primitivo

El 24 de diciembre tendrá lugar el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST) desde el centro espacial de Kourou (Guayana Francesa). Tras sucesivos retrasos en la fecha de lanzamiento (prevista inicialmente para el año 2007) marcará un hito en la historia de la observación espacial. Debe su nombre a James E. Webb, el segundo administrador de la NASA y

Un reto más que una amenaza

El curso pasado empezó la implantación de la nueva ley de educación española, la LOMLOE, que introdujo algunos cambios relevantes en la manera de entender y de organizar la educación. No significa una revolución con respecto a lo que había anteriormente, aunque sí que prepara el terreno para transformaciones interesantes. El despliegue de contenidos corresponde a las comunidades autónomas y,

Detectadas partículas impostoras en el bar más famoso de la computación cuántica

¿Quién es Majorana? ¿Alguien tiene alguna pista sobre su paradero actual? Cual astutas brigadas de investigación policial, equipos científicos de medio mundo intentamos responder estas preguntas. Buscamos a una de las genuinas “estrellas del rock” en física: una exótica partícula que tiene la virtuosa cualidad de ser su propia antipartícula. Su nombre: Majorana. Se especula que vive oculta en sofisticados

Las rarezas de Pi, el número con más fanes del mundo

Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir “tres catorce” rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahíla: quince, noventa y dos, sesenta y cinco… hasta donde nos alcance la memoria para recordar las cifras del singular número Pi.

Por qué las predicciones meteorológicas aciertan cada vez más (aunque no lo parezca)

Cuando nos reunimos con amigos y familiares solemos oír quejas sobre lo mal que se pronostica el tiempo. Las predicciones meteorológicas siempre están en boca de todos porque afectan a nuestro día a día y a nuestros planes. La mayoría las asocia con el “parte del tiempo”. Este concepto y supuesto objetivo de la meteorología es bastante ambiguo y queda

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

A petición del gobierno estadounidense, el economista Simon Kuznets (Premio Nobel de Economía en 1971) ideó en los años 30 del siglo pasado un indicador que asignaba un valor monetario a la producción anual de un país. Así, Kuznets diseñó hace casi 90 años un sistema para medir la producción de bienes y servicios de los países, un sistema que

Los dinosaurios más veloces del planeta

La primera visión que se dio de los dinosaurios era muy distinta a la que impera hoy en el mundo de la paleontología. El escultor Benjamin Waterhouse Hawkins, bajo la supervisión científica de Sir Richard Owen, celebre paleontólogo y director del Natural History Museum de Londres, dio forma por primera vez en la historia a los dinosaurios en el Crystal

Llevar un reloj deportivo no nos ayudará a hacer más ejercicio

Toda la tecnología desarrollada por el ser humano ha sido creada, fundamentalmente, con un propósito: mejorar nuestra vida. Sin importar el nivel de sofisticación de la misma, la tecnología tiene como objetivo hacer nuestra vida más fácil. Aquí es donde adquieren un papel fundamental todas aquellas que han prosperado alrededor de la práctica de ejercicio físico. Los dispositivos empleados al

¿Quién gana más con la Lotería de Navidad?

La Lotería de Navidad es el evento que, cada 22 de diciembre, da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas en España. Son un día y un evento entrañables que forman parten del imaginario colectivo navideño, y la sociedad española espera con emoción el sorteo del juego de azar más popular de todo el año. Algunos datos En la

¿Nos hace realmente más felices creer en Papá Noel y los Reyes Magos ?

Empieza a despuntar el día, pero no es un día cualquiera. Las niñas y los niños se revuelven inquietos en sus camas, con el estómago lleno de mariposas y el cerebro hirviendo de ilusión. Saben que hoy será el gran día, ese que llevan semanas esperando, impacientes. Se deshacen de las sábanas con una premura inusual y corren raudos y

Telescopio Espacial James Webb: una nueva ventana al universo más lejano y primitivo

El 24 de diciembre tendrá lugar el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST) desde el centro espacial de Kourou (Guayana Francesa). Tras sucesivos retrasos en la fecha de lanzamiento (prevista inicialmente para el año 2007) marcará un hito en la historia de la observación espacial. Debe su nombre a James E. Webb, el segundo administrador de la NASA y

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.