fraudes

Saferlayer: La herramienta gratuita que protege tu DNI o Pasaporte y evita fraudes

En la era digital, compartir documentos de identidad sin protección puede convertirse en un grave error. Cada día, miles de personas envían fotografías de su DNI, pasaporte o carnet de conducir para realizar gestiones online, sin ser conscientes del peligro que esto supone. Para combatir el fraude y la suplantación de identidad, ha nacido Saferlayer, una herramienta gratuita que permite

Cómo evitar los fraudes alimentarios en Navidad

Anchoas que en realidad son atunes juveniles pescados ilegalmente. Miel adulterada con jarabe de azúcar. Caviar sustituido por huevas de peces sin valor comercial. Orégano triturado con hojas de olivo insípidas. Trufas negras del Périgord falsas. Tiburón comercializado cómo bacalao. Vino y bebidas espirituosas mezcladas con metanol. Almejas capturadas ilícitamente y no aptas para el consumo. Y un largo etcétera.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja de formar coordinada con el Ejecutivo central en medidas colaborativas para evitar posibles fraudes en la contratación

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ejecutivo central trabajan mano a mano, de manera muy estrecha, con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo, tanto en el control e inspección de entidades colaboradoras, en el seguimiento de medidas alternativas para la  incorporación de trabajadores discapacitados en las empresas y en el seguimiento de posibles fraudes en la

Saferlayer: La herramienta gratuita que protege tu DNI o Pasaporte y evita fraudes

En la era digital, compartir documentos de identidad sin protección puede convertirse en un grave error. Cada día, miles de personas envían fotografías de su DNI, pasaporte o carnet de conducir para realizar gestiones online, sin ser conscientes del peligro que esto supone. Para combatir el fraude y la suplantación de identidad, ha nacido Saferlayer, una herramienta gratuita que permite

Cómo evitar los fraudes alimentarios en Navidad

Anchoas que en realidad son atunes juveniles pescados ilegalmente. Miel adulterada con jarabe de azúcar. Caviar sustituido por huevas de peces sin valor comercial. Orégano triturado con hojas de olivo insípidas. Trufas negras del Périgord falsas. Tiburón comercializado cómo bacalao. Vino y bebidas espirituosas mezcladas con metanol. Almejas capturadas ilícitamente y no aptas para el consumo. Y un largo etcétera.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja de formar coordinada con el Ejecutivo central en medidas colaborativas para evitar posibles fraudes en la contratación

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ejecutivo central trabajan mano a mano, de manera muy estrecha, con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo, tanto en el control e inspección de entidades colaboradoras, en el seguimiento de medidas alternativas para la  incorporación de trabajadores discapacitados en las empresas y en el seguimiento de posibles fraudes en la

Scroll al inicio