Difusión

Valverde y la Cofradía del Queso Manchego Promueven la Difusión de un Icono Territorial

Valverde y la Cofradía del Queso Manchego Promueven la Difusión de un Icono Territorial

El Palacio de la Diputación de Ciudad Real fue el escenario de un encuentro clave entre dos defensores del patrimonio gastronómico de la región: Miguel Ángel Valverde, presidente de la institución, e Ismael Álvarez de Toledo, presidente de la Cofradía del Queso Manchego. El motivo de la reunión fue discutir y conocer en profundidad las diversas iniciativas que esta cofradía

Navegando Arquitecturas de Mujer (NAM), premio COACM a la Difusión de la Arquitectura

Explorando Horizontes Femeninos: Premio COACM a la Innovación y Difusión Arquitectónica

Un reciente proyecto de investigación ha puesto en el punto de mira las valiosas contribuciones de las mujeres a la arquitectura en España, con un enfoque que abarca desde la restauración democrática hasta la crisis global de 2008. Bajo el título «Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas, 1978-2008», esta iniciativa busca caracterizar y reconocer las obras

Valverde y la Cofradía del Queso Manchego Promueven la Difusión de un Icono Territorial

Valverde y la Cofradía del Queso Manchego Promueven la Difusión de un Icono Territorial

El Palacio de la Diputación de Ciudad Real fue el escenario de un encuentro clave entre dos defensores del patrimonio gastronómico de la región: Miguel Ángel Valverde, presidente de la institución, e Ismael Álvarez de Toledo, presidente de la Cofradía del Queso Manchego. El motivo de la reunión fue discutir y conocer en profundidad las diversas iniciativas que esta cofradía

Navegando Arquitecturas de Mujer (NAM), premio COACM a la Difusión de la Arquitectura

Explorando Horizontes Femeninos: Premio COACM a la Innovación y Difusión Arquitectónica

Un reciente proyecto de investigación ha puesto en el punto de mira las valiosas contribuciones de las mujeres a la arquitectura en España, con un enfoque que abarca desde la restauración democrática hasta la crisis global de 2008. Bajo el título «Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas, 1978-2008», esta iniciativa busca caracterizar y reconocer las obras

Scroll al inicio