CCOO

Protección y Promoción de los Derechos Laborales para la Comunidad LGTBI+

El sindicato Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha organizará el 21 de febrero una jornada en Toledo con el objetivo de abordar los derechos laborales de las personas LGTBI. Esta iniciativa se centrará en la formación de personas encargadas de la negociación de convenios colectivos y acuerdos de empresa, en un intento por promover la inclusión y el respeto a los

CCOO Exige al SESCAM Aumentar el Personal de Celadores en la GAI de Albacete

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de Comisiones Obreras (CCOO) en Albacete ha manifestado al SESCAM la necesidad urgente de aumentar la plantilla de celadores en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete. La petición se ha elevado al director general de Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar, en un esfuerzo por mejorar la capacidad de atención

Nuevo Convenio Colectivo en García Galvis SL Introduce Avances Significativos en Conciliación Laboral

El reciente acuerdo alcanzado entre García Galvís SL y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete marca un importante avance en las condiciones laborales de los trabajadores que se dedican a la recogida selectiva de papel y cartón en la región. El convenio colectivo firmado introduce notables mejoras, haciendo particular hincapié en aspectos relacionados con la jornada laboral y

Alfredo Guijarro Asume por Unanimidad el Liderazgo de CCOO Enseñanza en Cuenca

Alfredo Guijarro continuará liderando la Federación de Enseñanza de CCOO en Cuenca tras ser reelegido en el X Congreso Provincial. La votación se llevó a cabo este martes y contó con el respaldo unánime de los delegados y delegadas presentes. Esta renovación en el mandato de Guijarro refuerza su posición al frente de la organización, que juega un papel clave

El Paro Aumenta Tras la Navidad, Pero Mantiene una Tendencia Anual Positiva

El inicio del año en la provincia de Albacete ha estado marcado por un aumento del desempleo. En comparación con el mes anterior, el paro ha incrementado en 675 personas, lo que representa un ascenso del 2,85%. Este incremento se ha visto principalmente en el sector servicios, un fenómeno asociado al término de la campaña navideña. Esta tendencia ha impactado

CCOO Solicita la Apertura de Urgencias en el Perpetuo para Aliviar el Hospital General

La creciente saturación de las Urgencias del Hospital General plantea una preocupación en el ámbito sanitario de Albacete. En momentos puntuales, el aumento de la demanda ha desbordado la capacidad de atención del centro, lo cual ha despertado la alerta de diversos sectores relacionados con la salud pública en la región. En respuesta a esta problemática, desde la Federación de

CCOO Propone Reducción de Jornada Laboral para Mejorar Empleo y Reducir Brechas Regionales

Castilla-La Mancha enfrenta diversos retos para mejorar el empleo en la región. Entre las principales preocupaciones se encuentran la lucha contra las brechas existentes en el mercado laboral, así como el refuerzo de las políticas activas de empleo. Estas medidas buscan prestar especial atención a dos segmentos vulnerables de la población: los jóvenes y aquellos mayores de 48 años. Además,

Protección y Promoción de los Derechos Laborales para la Comunidad LGTBI+

El sindicato Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha organizará el 21 de febrero una jornada en Toledo con el objetivo de abordar los derechos laborales de las personas LGTBI. Esta iniciativa se centrará en la formación de personas encargadas de la negociación de convenios colectivos y acuerdos de empresa, en un intento por promover la inclusión y el respeto a los

CCOO Exige al SESCAM Aumentar el Personal de Celadores en la GAI de Albacete

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de Comisiones Obreras (CCOO) en Albacete ha manifestado al SESCAM la necesidad urgente de aumentar la plantilla de celadores en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete. La petición se ha elevado al director general de Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar, en un esfuerzo por mejorar la capacidad de atención

Nuevo Convenio Colectivo en García Galvis SL Introduce Avances Significativos en Conciliación Laboral

El reciente acuerdo alcanzado entre García Galvís SL y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete marca un importante avance en las condiciones laborales de los trabajadores que se dedican a la recogida selectiva de papel y cartón en la región. El convenio colectivo firmado introduce notables mejoras, haciendo particular hincapié en aspectos relacionados con la jornada laboral y

Alfredo Guijarro Asume por Unanimidad el Liderazgo de CCOO Enseñanza en Cuenca

Alfredo Guijarro continuará liderando la Federación de Enseñanza de CCOO en Cuenca tras ser reelegido en el X Congreso Provincial. La votación se llevó a cabo este martes y contó con el respaldo unánime de los delegados y delegadas presentes. Esta renovación en el mandato de Guijarro refuerza su posición al frente de la organización, que juega un papel clave

El Paro Aumenta Tras la Navidad, Pero Mantiene una Tendencia Anual Positiva

El inicio del año en la provincia de Albacete ha estado marcado por un aumento del desempleo. En comparación con el mes anterior, el paro ha incrementado en 675 personas, lo que representa un ascenso del 2,85%. Este incremento se ha visto principalmente en el sector servicios, un fenómeno asociado al término de la campaña navideña. Esta tendencia ha impactado

CCOO Solicita la Apertura de Urgencias en el Perpetuo para Aliviar el Hospital General

La creciente saturación de las Urgencias del Hospital General plantea una preocupación en el ámbito sanitario de Albacete. En momentos puntuales, el aumento de la demanda ha desbordado la capacidad de atención del centro, lo cual ha despertado la alerta de diversos sectores relacionados con la salud pública en la región. En respuesta a esta problemática, desde la Federación de

CCOO Propone Reducción de Jornada Laboral para Mejorar Empleo y Reducir Brechas Regionales

Castilla-La Mancha enfrenta diversos retos para mejorar el empleo en la región. Entre las principales preocupaciones se encuentran la lucha contra las brechas existentes en el mercado laboral, así como el refuerzo de las políticas activas de empleo. Estas medidas buscan prestar especial atención a dos segmentos vulnerables de la población: los jóvenes y aquellos mayores de 48 años. Además,

Scroll al inicio