brecha

Semana de la Igualdad de Género: Hacia el Cierre de la Brecha de Talento por Género

Del 3 al 7 de noviembre de 2025, el Parlamento Europeo será el epicentro de un significativo debate sobre el papel crucial de las mujeres en el impulso del crecimiento económico y el progreso social. Los comités se reunirán para discutir cómo potenciar el talento femenino a través de la educación, la formación y el empleo. Dentro de este marco,

Jornadas del Observatorio Provincial de Igualdad: Analizando la Brecha Salarial y el Registro Retributivo con CCOO

Durante la jornada organizada por el Observatorio Provincial de la Igualdad, Comisiones Obreras (CCOO) ha centrado su atención en la problemática persistente de la brecha salarial. El encuentro, que tuvo lugar esta mañana, se enfocó en el análisis del registro retributivo como herramienta clave para abordar las desigualdades de género en el ámbito laboral. En representación de CCOO, Rosario Martínez,

Impulso Económico de Trump: Crecimiento Explosivo por Aumento del Gasto y Reducción de la Brecha Comercial

La economía estadounidense está mostrando signos de un resurgimiento notable, y los datos recientes lo confirman. En la revisión del segundo trimestre, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ajustó al alza, alcanzando un sólido 3.8%. Este dato no solo superó las expectativas, sino que también demuestra que los “expertos” pueden haberse equivocado al subestimar la salud económica del

UGT Castilla-La Mancha Urge a Cerrar la Brecha entre Salarios y Precios de Vivienda

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación ante el consistente aumento de los precios de la vivienda, según se refleja en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento, que no muestra señales de estabilización, acentúa la brecha existente entre los salarios y

Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad

Esta mañana, los representantes de CCOO en Albacete han analizado los recientes datos de empleo en la comarca de Hellín. Tanto Rosario Martínez, secretaria de Empleo y Formación, como Carlos Lozano, responsable del sindicato en la región, destacaron una disminución en la tasa de desempleo durante el mes de mayo. Esta tendencia positiva se complementa con un incremento en el

CCOO Toledo Celebra la Reducción del Desempleo, Pero Alerta Sobre la Brecha de Género y la Insuficiente Protección Social

El último informe de desempleo registrado en Toledo revela una tendencia a la baja en el número de personas desempleadas en la provincia. Este dato positivo es resaltado por CCOO de Toledo, que destaca la disminución generalizada del paro. Sin embargo, la organización sindical subraya dos aspectos preocupantes que persisten en el mercado laboral. Por un lado, se mantiene una

Servicios, Movilidad y Consumo Lideran Brecha Salarial en CLM con un 31,2%

La brecha salarial continúa siendo un asunto de preocupación en diversos sectores productivos, con una incidencia particular en los ámbitos de Servicios, Movilidad y Consumo, donde las disparidades de salario alcanzan cifras inquietantes. En Castilla-La Mancha, estos sectores presentan una diferencia salarial del 31,2 %, evidenciando la necesidad urgente de adoptar medidas que promuevan la igualdad retributiva. Dentro de la

Actividades Administrativas y Comercio: Sectores con Mayor Brecha Salarial en CLM

La secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha presentado en Toledo el reciente Informe sobre Brecha Salarial realizado por el sindicato. Según el informe, los sectores que enfrentan las mayores disparidades salariales en la región de Castilla-La Mancha son aquellos vinculados a Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, así como el sector del Comercio.

Brecha Salarial en Castilla-La Mancha: Mujeres Necesitan 4.500 Euros Adicionales para Igualar Sueldos Masculinos

La brecha salarial de género en Castilla-La Mancha experimentó un incremento significativo en 2022. Según los últimos datos disponibles, la diferencia salarial entre hombres y mujeres se situó en un 21,12%, en comparación con el 17,69% registrado en 2021. Este aumento, que continúa por segundo año consecutivo, es atribuible a factores como la mayor parcialidad, temporalidad y el número de

Semana de la Igualdad de Género: Hacia el Cierre de la Brecha de Talento por Género

Del 3 al 7 de noviembre de 2025, el Parlamento Europeo será el epicentro de un significativo debate sobre el papel crucial de las mujeres en el impulso del crecimiento económico y el progreso social. Los comités se reunirán para discutir cómo potenciar el talento femenino a través de la educación, la formación y el empleo. Dentro de este marco,

Jornadas del Observatorio Provincial de Igualdad: Analizando la Brecha Salarial y el Registro Retributivo con CCOO

Durante la jornada organizada por el Observatorio Provincial de la Igualdad, Comisiones Obreras (CCOO) ha centrado su atención en la problemática persistente de la brecha salarial. El encuentro, que tuvo lugar esta mañana, se enfocó en el análisis del registro retributivo como herramienta clave para abordar las desigualdades de género en el ámbito laboral. En representación de CCOO, Rosario Martínez,

Impulso Económico de Trump: Crecimiento Explosivo por Aumento del Gasto y Reducción de la Brecha Comercial

La economía estadounidense está mostrando signos de un resurgimiento notable, y los datos recientes lo confirman. En la revisión del segundo trimestre, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ajustó al alza, alcanzando un sólido 3.8%. Este dato no solo superó las expectativas, sino que también demuestra que los “expertos” pueden haberse equivocado al subestimar la salud económica del

UGT Castilla-La Mancha Urge a Cerrar la Brecha entre Salarios y Precios de Vivienda

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación ante el consistente aumento de los precios de la vivienda, según se refleja en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento, que no muestra señales de estabilización, acentúa la brecha existente entre los salarios y

Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad

Esta mañana, los representantes de CCOO en Albacete han analizado los recientes datos de empleo en la comarca de Hellín. Tanto Rosario Martínez, secretaria de Empleo y Formación, como Carlos Lozano, responsable del sindicato en la región, destacaron una disminución en la tasa de desempleo durante el mes de mayo. Esta tendencia positiva se complementa con un incremento en el

CCOO Toledo Celebra la Reducción del Desempleo, Pero Alerta Sobre la Brecha de Género y la Insuficiente Protección Social

El último informe de desempleo registrado en Toledo revela una tendencia a la baja en el número de personas desempleadas en la provincia. Este dato positivo es resaltado por CCOO de Toledo, que destaca la disminución generalizada del paro. Sin embargo, la organización sindical subraya dos aspectos preocupantes que persisten en el mercado laboral. Por un lado, se mantiene una

Servicios, Movilidad y Consumo Lideran Brecha Salarial en CLM con un 31,2%

La brecha salarial continúa siendo un asunto de preocupación en diversos sectores productivos, con una incidencia particular en los ámbitos de Servicios, Movilidad y Consumo, donde las disparidades de salario alcanzan cifras inquietantes. En Castilla-La Mancha, estos sectores presentan una diferencia salarial del 31,2 %, evidenciando la necesidad urgente de adoptar medidas que promuevan la igualdad retributiva. Dentro de la

Actividades Administrativas y Comercio: Sectores con Mayor Brecha Salarial en CLM

La secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha presentado en Toledo el reciente Informe sobre Brecha Salarial realizado por el sindicato. Según el informe, los sectores que enfrentan las mayores disparidades salariales en la región de Castilla-La Mancha son aquellos vinculados a Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, así como el sector del Comercio.

Brecha Salarial en Castilla-La Mancha: Mujeres Necesitan 4.500 Euros Adicionales para Igualar Sueldos Masculinos

La brecha salarial de género en Castilla-La Mancha experimentó un incremento significativo en 2022. Según los últimos datos disponibles, la diferencia salarial entre hombres y mujeres se situó en un 21,12%, en comparación con el 17,69% registrado en 2021. Este aumento, que continúa por segundo año consecutivo, es atribuible a factores como la mayor parcialidad, temporalidad y el número de

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.