ANPE

ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje

Los centros educativos “Comunidad de Aprendizaje”, se basan en un modelo de innovación educativa que fomenta la equidad, inclusión y calidad educativa a través de la participación activa de la comunidad educativa y el desarrollo de medidas de inclusión educativa a nivel de centro y aula que favorecen las metodologías y estructuras organizativas que permiten fomentar la presencia, participación y

ANPE denuncia el exceso de burocracia que soportan los docentes

Las constantes publicaciones de multitud de normativa que desarrolla la nueva ley educativa sobre Currículo, Organización y Funcionamiento, Evaluación, Orientación Educativa, Consejos Escolares, y otros aspectos que afectan a la labor educativa, publicadas, la mayoría de ellas, durante el periodo del verano y el inicio del curso escolar, han propiciado un alarmante exceso de la burocracia en los centros educativos.

anpe oposiciones aspirantes educacion

ANPE pide a la consejería de educación que tenga en cuenta las demandas de las escuelas oficiales de idiomas de la región respecto a su organización

Dicha resolución obliga a que durante el periodo de realización de las pruebas de certificación del nivel Intermedio B1 para el alumnado matriculado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria, el profesorado encargado de dichas pruebas debe compaginar esta labor con la docencia directa en sus respectivos centros de Escuela Oficial de Idiomas, y que esta situación conlleva una sobrecarga en sus

ANPE  denuncia a la Consejería de Educación por mantener un recorte, desde 2013, en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales

En la última reunión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, con objeto de aprobar el dictamen del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la región, ANPE presentó una enmienda a la Orden

En el “Día Internacional de la Educación”, ANPE reivindicó la reversión total de los recortes y mejoras para la enseñanza pública y el profesorado

De acuerdo a ANPE, llegó el momento de situar al profesorado en el centro de las mejoras de la Enseñanza Pública, el momento de reconocimiento y valorización por su esfuerzo, y el momento de implementar medidas que impulsen de forma definitiva la Enseñanza Pública y mejoren las condiciones sociales y laborales del profesorado, así como de dignificar la profesión docente

ANPE espera que 2022 sea el año de la reversión de todos los recortes educativos y que la enseñanza pública y su profesorado sean prioridad

Empezaba el año y los docentes, especialmente los equipos directivos, debían hacer frente a la vuelta a las aulas después de las consecuencias del temporal Filomena, un hecho que ANPE denunció, ya que la consejería de Educación cargaba, de nuevo, toda la responsabilidad en el profesorado. ANPE exigió a la consejería de Educación, a principios de año, que sustituyese al

ANPE solicita establecer un protocolo de inclemencias meteorológicas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa

Frente a las últimas inclemencias meteorológicas que se produjeron en la región, con anuncios de alertas naranja y roja en distintas zonas por viento, lluvia y nieve, y previendo dificultades que puedan aparecer con la llegada del invierno, ANPE solicitó, en el último comité de Seguridad y Salud Laboral de Educación, así como otras medidas de prevención, la elaboración de

ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje

Los centros educativos “Comunidad de Aprendizaje”, se basan en un modelo de innovación educativa que fomenta la equidad, inclusión y calidad educativa a través de la participación activa de la comunidad educativa y el desarrollo de medidas de inclusión educativa a nivel de centro y aula que favorecen las metodologías y estructuras organizativas que permiten fomentar la presencia, participación y

ANPE denuncia el exceso de burocracia que soportan los docentes

Las constantes publicaciones de multitud de normativa que desarrolla la nueva ley educativa sobre Currículo, Organización y Funcionamiento, Evaluación, Orientación Educativa, Consejos Escolares, y otros aspectos que afectan a la labor educativa, publicadas, la mayoría de ellas, durante el periodo del verano y el inicio del curso escolar, han propiciado un alarmante exceso de la burocracia en los centros educativos.

anpe oposiciones aspirantes educacion

ANPE pide a la consejería de educación que tenga en cuenta las demandas de las escuelas oficiales de idiomas de la región respecto a su organización

Dicha resolución obliga a que durante el periodo de realización de las pruebas de certificación del nivel Intermedio B1 para el alumnado matriculado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria, el profesorado encargado de dichas pruebas debe compaginar esta labor con la docencia directa en sus respectivos centros de Escuela Oficial de Idiomas, y que esta situación conlleva una sobrecarga en sus

ANPE  denuncia a la Consejería de Educación por mantener un recorte, desde 2013, en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales

En la última reunión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, con objeto de aprobar el dictamen del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la región, ANPE presentó una enmienda a la Orden

En el “Día Internacional de la Educación”, ANPE reivindicó la reversión total de los recortes y mejoras para la enseñanza pública y el profesorado

De acuerdo a ANPE, llegó el momento de situar al profesorado en el centro de las mejoras de la Enseñanza Pública, el momento de reconocimiento y valorización por su esfuerzo, y el momento de implementar medidas que impulsen de forma definitiva la Enseñanza Pública y mejoren las condiciones sociales y laborales del profesorado, así como de dignificar la profesión docente

ANPE espera que 2022 sea el año de la reversión de todos los recortes educativos y que la enseñanza pública y su profesorado sean prioridad

Empezaba el año y los docentes, especialmente los equipos directivos, debían hacer frente a la vuelta a las aulas después de las consecuencias del temporal Filomena, un hecho que ANPE denunció, ya que la consejería de Educación cargaba, de nuevo, toda la responsabilidad en el profesorado. ANPE exigió a la consejería de Educación, a principios de año, que sustituyese al

ANPE solicita establecer un protocolo de inclemencias meteorológicas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa

Frente a las últimas inclemencias meteorológicas que se produjeron en la región, con anuncios de alertas naranja y roja en distintas zonas por viento, lluvia y nieve, y previendo dificultades que puedan aparecer con la llegada del invierno, ANPE solicitó, en el último comité de Seguridad y Salud Laboral de Educación, así como otras medidas de prevención, la elaboración de

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.