La Fiscalía pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso por fraude fiscal
La Justicia avanza un paso más en el caso que sacude el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La Fiscalía ha solicitado tres años, nueve meses y un día de cárcel para Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por un presunto fraude fiscal y falsificación de documentos. La petición, confirmada a EFE por fuentes jurídicas, llega después de que el pasado 29 de mayo la jueza Inmaculada Iglesias, titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, lo procesara e impulsara el procedimiento abreviado en su contra.
La investigación parte de una inspección de Hacienda en 2022 que destapó irregularidades en el Impuesto sobre Sociedades de González Amador correspondiente a los años 2020 y 2021. Según el informe fiscal, el presunto fraude ascendería a 350.951 euros y estaría vinculado a un entramado de facturas falsas en el que también están imputadas otras cuatro personas, todas ellas empresarios.
La sombra del pacto fallido
Uno de los episodios más polémicos del caso ocurrió cuando Carlos Neira, abogado de González Amador, propuso por correo electrónico a la Fiscalía un pacto de conformidad: su cliente reconocería dos delitos fiscales a cambio de una rebaja de pena y evitar el juicio. Sin embargo, la filtración de ese correo derivó en una investigación paralela en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está siendo procesado por su posible vinculación con el caso.
Entre los testigos que han declarado están las inspectoras de Hacienda que redactaron el informe inicial y Javier Gómez Fidalgo, el asesor fiscal que ayudó a González Amador durante la inspección.
El procedimiento judicial sigue abierto con la Fiscalía, el PSOE y Más Madrid como acusaciones. Lo que comenzó como una investigación técnica sobre impuestos se ha convertido en un asunto de alto perfil político, no solo por la figura de González Amador, sino por las repercusiones que podría tener en el entorno de Ayuso, una de las líderes más prominentes del PP.
Mientras los tribunales deciden, la sombra de la duda sigue planeando sobre un caso que mezcla dinero, poder y una justicia que, paso a paso, busca esclarecer los hechos.
(Imagen: Alberto González Amador en una comparecencia judicial / EFE)