Feijóo anuncia acciones de los Populares Europeos en Bruselas contra la ‘deriva antidemocrática’ de Sánchez

En una reciente declaración desde Berlín, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, reveló tensiones crecientes entre el Partido Popular Europeo (PPE) y el actual gobierno español, presidido por Pedro Sánchez. Durante su segunda jornada de trabajo con primeros ministros y líderes del PPE en la sede del CDU, Feijóo transmitió una firme crítica hacia lo que él describe como una «deriva antidemocrática» por parte del Ejecutivo español, problematizando especialmente las acciones gubernamentales contra el poder judicial y la libertad de expresión.

Feijóo no solo compartió su preocupación, sino que también advirtió sobre la posibilidad de tomar «medidas» si continúa lo que el PP considera una erosión a la calidad de la democracia en España. Este compromiso de acción se sustenta en precedentes donde la Unión Europea ha intervenido en situaciones similares en otros Estados miembros, como Polonia o Hungría, para preservar los estándares democráticos.

El líder del PP criticó duramente al presidente Sánchez, alegando que su administración se ha desviado de las responsabilidades de gobernabilidad para defenderse de escándalos, lo cual, según Feijóo, le ha costado el respeto mayoritario de la Cámara. Además, afirmó que esta situación ha llevado a la democracia española a una fase crítica, erosionando no solo la confianza en el gobierno sino también la imagen del país a nivel internacional.

Trasladando la discusión a temas legislativos específicos, Feijóo mencionó la controvertida ‘Ley Begoña’, como la ha denominado el PP, una iniciativa del PSOE vista por críticos como un intento de amnistía preventiva para cercanos al presidente. Asimismo, el líder del PP abordó preocupaciones sobre corrupción y gestiones gubernamentales que, según él, afectan negativamente al Estado de derecho en España.

En un tono más constructivo, Feijóo expuso las preocupaciones de su partido respecto a importantes cuestiones económicas y sociales, como la vivienda, la agricultura y la gestión de la crisis migratoria, sugiriendo medidas para mejorar la competitividad del sector agrario español ante el tratado de libre comercio con Mercosur y destacando la necesidad de una gestión más eficaz de la migración, en especial a través de la cooperación con países de origen y tránsito.

La mención de Feijóo a Venezuela en su declaración pone de manifiesto el interés del PP por cuestiones de política exterior, reforzando su apoyo al pueblo venezolano frente al régimen de Nicolás Maduro.

Este llamado de atención desde Berlín resalta las crecientes fisuras entre el gobierno de Sánchez y sectores significativos del panorama político europeo, incluyendo a miembros de su propio espectro ideológico. Mientras Feijóo y el PPE marcan distancia con las prácticas del Ejecutivo español, queda por ver cómo se traducirán estas tensiones en acciones concretas y cuál será la respuesta del Gobierno de Sánchez ante tales críticas.

Scroll al inicio