IES Fernando Zóbel, Cuenca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, en el IES Fernando Zóbel de Cuenca. Este plan, aprobado el pasado mes de junio, es una de las diez prioridades del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática impulsado por el Ejecutivo, para promover una cultura cívica de la prevención y reacción ante emergencias climáticas y catástrofes.
Sánchez ha puesto en valor que, con este plan, España incorpora en la educacion obligatoria la cultura de la formación en emergencias y protección civil, lo que nos sitúa como referente en esta materia. Ante la emergencia climática, «hay cuestiones que trascienden la ideología», ha afirmado, «y si queremos reforzar nuestra seguridad ciudadana en el ámbito de las emergencias de protección civil», ha apelado de nuevo a «convertir las políticas de emergencia y de protección civil en políticas de Estado».
Pedro Sánchez ha estado acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y la delegada del Gobierno en Castilla La Mancha, Milagros Tolón.
Consenso y participación de todas las instituciones
El presidente ha subrayado que este Plan, que se extenderá a 25.000 centros educativos y a 8 millones de estudiantes, cuenta con el acuerdo, el consenso y la participación activa de todas las instituciones, de todos los operadores que trabajan en la protección civil: «Cuenta con la participación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, del Ministerio del Interior, también de las comunidades autónomas y, por supuesto, de la Federación Española de Municipios y Provincias».
Avanzar en la cultura de protección civil
«Vamos a seguir desde el Gobierno de España avanzando en esa cultura de protección civil» y a «trabajar sin descanso con todos los operadores, con el conjunto de las fuerzas políticas, para que antes de finalizar el año podamos tener una arquitectura institucional que despliegue todas las políticas de Estado vinculadas con la emergencia y protección civil», ha dicho el presidente.
«De hecho, en la Conferencia de presidentes y presidentas autonómicos que tengamos antes de que finalice el año, en Asturias, este será, al menos desde el punto de vista del Gobierno de España, el principal punto que pongamos encima de la mesa», ha anunciado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría,y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asisten a una simulación de respuesta ante emergencias. (Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)