Sociedad

Más de 3.800 altas epidemiológicas y la mitad de hospitalizados que el pasado 1 de abril, radiografía actual de la situación sanitaria en la crisis del coronavirus en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 352 nuevos casos por infección de COVID-19. De estos 352 nuevos casos, 191 han sido detectados a través de PCR y 161 a través de test rápidos. Por provincias, Ciudad Real tiene 6.212 casos, Toledo 3.831, Albacete 3.709, Guadalajara 1.345 y Cuenca 1.252. El número de hospitalizados

José María Moraleda, jefe del Servicio de Hematología de La Arrixaca y coordinador hospitalario para trasplantes de médula. / F. MANZANERA / AGM

Herencia aporta 5000 euros a la investigación del coronavirus liderada por el doctor José María Moraleda

La nueva situación presentada ante la pandemia mundial producida a causa del virus SARS-CoV-2 y la consecuente propagación de la enfermedad COVID-19, ha provocado que las sociedades se tengan que replantear muchísimas cuestiones de todo tipo: sociales, comunitarias, de salud, económicas, etc. Tal y como señala Yuval Harari, esta tormenta pasará, sin embargo, la elección que hagamos en estos momentos

Entrevista desde casa a Virginia Sánchez-Oro, enfermera de UCI del hospital Mancha Centro

Una nueva entrega de “Entrevistas desde Casa” de la asociación AKtive Kosmos desde Herencia (Ciudad Real) este sábado 18 de abril de 2020. En esta ocasión, Luis Llibertat Penjada (Luis Gómez-Calcerrada) entrevistará en directo a partir de las 18:30 horas a Virginia Sánchez-Oro enfermera en los servicios de UCI en el hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, médica graduada

Castilla-La Mancha firma un protocolo de colaboración con Cruz Roja para atender situaciones de pobreza económica

Castilla-La Mancha ha firmado un protocolo de colaboración con Cruz Roja con el objetivo de atender situaciones de pobreza económica derivadas de la crisis sanitario del Covid-19. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez durante la videoconferencia que ha mantenido esta mañana con el presidente regional de Cruz Roja, Jesús Esteban y la viceconsejera de Servicios

Castilla-La Mancha pone en marcha un procedimiento para facilitar la comunicación entre pacientes ingresados y sus familiares

El Área de Tecnologías de la Información del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha un procedimiento para facilitar la comunicación de los pacientes, ingresados en los hospitales por Covid-19 y que se encuentra aislados, con sus familiares. Esta comunicación se hace efectiva gracias al uso de dispositivos móviles, smartphones y tabletas y un software específico

El SESCAM retira mascarillas FFP2 de protección por una incidencia con un lote

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha procedió en el día de ayer a verificar la existencia de mascarillas FFP2 del fabricante “Garry Galaxy” en sus centros sanitarios, tras la alerta del Ministerio de Trabajo y Economía Social al observar una incidencia en un lote específico de este producto. Se trata de una alerta lanzada por el Ministerio tras recibir

El Gobierno regional destina sus esfuerzos a la protección e incorporación de más profesionales sanitarios y a la eliminación de obstáculos para su contratación y reconocimiento

El director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha destacado hoy la profesionalidad, compromiso y dedicación demostrada por el conjunto de profesionales del sistema sanitario público regional desde el comienzo del estado de alarma derivada del coronavirus. “El Gobierno de Castilla-La Mancha ha respondido a este comportamiento ejemplar yendo más allá que en otros sitios, encaminando todos nuestros

Castilla-La Mancha experimenta una gran subida alcanzando las 3.378 altas epidemiológicas, mientras continúa disminuyendo el número de hospitalizados por COVID-19

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha confirmado 380 nuevas altas epidemiológicas, elevándose el número de altas totales a 3.378. Desde el 1 de abril ha sido exponencial el crecimiento de altas epidemiológicas, a la vez que continúa descendiendo el número de personas hospitalizadas. Asimismo, el director general ha confirmado 471 casos más por COVID-19 en la región.

Más de 3.800 altas epidemiológicas y la mitad de hospitalizados que el pasado 1 de abril, radiografía actual de la situación sanitaria en la crisis del coronavirus en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 352 nuevos casos por infección de COVID-19. De estos 352 nuevos casos, 191 han sido detectados a través de PCR y 161 a través de test rápidos. Por provincias, Ciudad Real tiene 6.212 casos, Toledo 3.831, Albacete 3.709, Guadalajara 1.345 y Cuenca 1.252. El número de hospitalizados

José María Moraleda, jefe del Servicio de Hematología de La Arrixaca y coordinador hospitalario para trasplantes de médula. / F. MANZANERA / AGM

Herencia aporta 5000 euros a la investigación del coronavirus liderada por el doctor José María Moraleda

La nueva situación presentada ante la pandemia mundial producida a causa del virus SARS-CoV-2 y la consecuente propagación de la enfermedad COVID-19, ha provocado que las sociedades se tengan que replantear muchísimas cuestiones de todo tipo: sociales, comunitarias, de salud, económicas, etc. Tal y como señala Yuval Harari, esta tormenta pasará, sin embargo, la elección que hagamos en estos momentos

Entrevista desde casa a Virginia Sánchez-Oro, enfermera de UCI del hospital Mancha Centro

Una nueva entrega de “Entrevistas desde Casa” de la asociación AKtive Kosmos desde Herencia (Ciudad Real) este sábado 18 de abril de 2020. En esta ocasión, Luis Llibertat Penjada (Luis Gómez-Calcerrada) entrevistará en directo a partir de las 18:30 horas a Virginia Sánchez-Oro enfermera en los servicios de UCI en el hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, médica graduada

Castilla-La Mancha firma un protocolo de colaboración con Cruz Roja para atender situaciones de pobreza económica

Castilla-La Mancha ha firmado un protocolo de colaboración con Cruz Roja con el objetivo de atender situaciones de pobreza económica derivadas de la crisis sanitario del Covid-19. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez durante la videoconferencia que ha mantenido esta mañana con el presidente regional de Cruz Roja, Jesús Esteban y la viceconsejera de Servicios

Castilla-La Mancha pone en marcha un procedimiento para facilitar la comunicación entre pacientes ingresados y sus familiares

El Área de Tecnologías de la Información del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha un procedimiento para facilitar la comunicación de los pacientes, ingresados en los hospitales por Covid-19 y que se encuentra aislados, con sus familiares. Esta comunicación se hace efectiva gracias al uso de dispositivos móviles, smartphones y tabletas y un software específico

El SESCAM retira mascarillas FFP2 de protección por una incidencia con un lote

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha procedió en el día de ayer a verificar la existencia de mascarillas FFP2 del fabricante “Garry Galaxy” en sus centros sanitarios, tras la alerta del Ministerio de Trabajo y Economía Social al observar una incidencia en un lote específico de este producto. Se trata de una alerta lanzada por el Ministerio tras recibir

El Gobierno regional destina sus esfuerzos a la protección e incorporación de más profesionales sanitarios y a la eliminación de obstáculos para su contratación y reconocimiento

El director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha destacado hoy la profesionalidad, compromiso y dedicación demostrada por el conjunto de profesionales del sistema sanitario público regional desde el comienzo del estado de alarma derivada del coronavirus. “El Gobierno de Castilla-La Mancha ha respondido a este comportamiento ejemplar yendo más allá que en otros sitios, encaminando todos nuestros

Castilla-La Mancha experimenta una gran subida alcanzando las 3.378 altas epidemiológicas, mientras continúa disminuyendo el número de hospitalizados por COVID-19

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha confirmado 380 nuevas altas epidemiológicas, elevándose el número de altas totales a 3.378. Desde el 1 de abril ha sido exponencial el crecimiento de altas epidemiológicas, a la vez que continúa descendiendo el número de personas hospitalizadas. Asimismo, el director general ha confirmado 471 casos más por COVID-19 en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.