Sociedad

Protocolo y dispositivo de movilidad del Día de Todos los Santos

Con el fin de ordenar y organizar la visita al Cementerio Municipal durante la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento ha preparado un protocolo para garantizar la seguridad y facilitar el acceso al Camposanto. Consulta aquí todas las medidas y recomendaciones: Normas, recomendaciones y plano de acceso Dispositivo de movilidad Aparcamientos Autobuses urbanos 1 de noviembre: Línea 14 Línea

Castilla-La Mancha registra 621 nuevos casos por infección de coronavirus

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 621 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 251 casos, Albacete 105, Guadalajara 105, Ciudad real 102 y Cuenca 58. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 65.137. Por provincias, Toledo acumula 24.484 casos, Ciudad Real 16.365, Albacete

Castilla-La Mancha revisará mañana en Consejo de Gobierno el articulado del Decreto de Alarma con criterios de actuación muy parecidos a los ya existentes en las medidas especiales complementarias de nivel 1, 2 y 3

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma. Fernández Sanz ha explicado en referencia al Decreto de Alarma, aprobado ayer por

La comisión técnica de Sanidad realiza un balance tanto asistencial como epidemiológico de los datos que sirvieron de base para la petición del estado de alarma

Tras la celebración de una nueva reunión del comité de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que ha estado presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha celebrado otra reunión técnica, a la que se han añadido miembros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, como la directora de Hospitales, Isabel López y técnicos

Castilla-La Mancha muestra su reconocimiento a las entidades de Daño Cerebral Adquirido

El Gobierno regional muestra su reconocimiento a las entidades de Daño Cerebral Adquirido, así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante un encuentro mantenido con la presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM), Ana Cabellos, con motivo de la celebración este 26 de octubre del Día Nacional del

Sanidad levanta las medidas especiales nivel 1 en el municipio de Alcázar de San Juan ante la mejora de los datos epidemiológicos

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Ciudad Real, levanta las medidas especiales nivel 1 en la localidad de Alcázar de San Juan ante una mejora en los datos epidemiológicos de las últimas semanas que sitúan al municipio por debajo de los 200 casos por cada 100.000 habitantes. El servicio de Vigilancia Epidemiológica de

La científica del Hospital de Parapléjicos, Juliana M. Rosa, obtiene un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación

La doctora Juliana M. Rosa ha obtenido un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación, que destaca a jóvenes científicos por su trayectoria excelente, para investigar en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro gestionado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Es la primera vez en casi dos décadas, desde la primera convocatoria en

Protocolo y dispositivo de movilidad del Día de Todos los Santos

Con el fin de ordenar y organizar la visita al Cementerio Municipal durante la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento ha preparado un protocolo para garantizar la seguridad y facilitar el acceso al Camposanto. Consulta aquí todas las medidas y recomendaciones: Normas, recomendaciones y plano de acceso Dispositivo de movilidad Aparcamientos Autobuses urbanos 1 de noviembre: Línea 14 Línea

Castilla-La Mancha registra 621 nuevos casos por infección de coronavirus

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 621 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 251 casos, Albacete 105, Guadalajara 105, Ciudad real 102 y Cuenca 58. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 65.137. Por provincias, Toledo acumula 24.484 casos, Ciudad Real 16.365, Albacete

Castilla-La Mancha revisará mañana en Consejo de Gobierno el articulado del Decreto de Alarma con criterios de actuación muy parecidos a los ya existentes en las medidas especiales complementarias de nivel 1, 2 y 3

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma. Fernández Sanz ha explicado en referencia al Decreto de Alarma, aprobado ayer por

La comisión técnica de Sanidad realiza un balance tanto asistencial como epidemiológico de los datos que sirvieron de base para la petición del estado de alarma

Tras la celebración de una nueva reunión del comité de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que ha estado presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha celebrado otra reunión técnica, a la que se han añadido miembros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, como la directora de Hospitales, Isabel López y técnicos

Castilla-La Mancha muestra su reconocimiento a las entidades de Daño Cerebral Adquirido

El Gobierno regional muestra su reconocimiento a las entidades de Daño Cerebral Adquirido, así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante un encuentro mantenido con la presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM), Ana Cabellos, con motivo de la celebración este 26 de octubre del Día Nacional del

Sanidad levanta las medidas especiales nivel 1 en el municipio de Alcázar de San Juan ante la mejora de los datos epidemiológicos

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Ciudad Real, levanta las medidas especiales nivel 1 en la localidad de Alcázar de San Juan ante una mejora en los datos epidemiológicos de las últimas semanas que sitúan al municipio por debajo de los 200 casos por cada 100.000 habitantes. El servicio de Vigilancia Epidemiológica de

La científica del Hospital de Parapléjicos, Juliana M. Rosa, obtiene un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación

La doctora Juliana M. Rosa ha obtenido un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación, que destaca a jóvenes científicos por su trayectoria excelente, para investigar en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro gestionado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Es la primera vez en casi dos décadas, desde la primera convocatoria en

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.