Cultura

libro libisosa historia congelada

Presentado el libro ‘Libisosa: Historia congelada’ en torno al yacimiento arqueológico de relevancia nacional

El libro ‘Libisosa: Historia congelada’ fue presentado el pasado viernes en el Centro Sociocultural Agripina en Lezuza. Y editado por el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’, organismo autónomo dependiente de la Diputación de Albacete, cuyo vicepresidente, Fran Valera, ha participado en el acto, subrayando la importancia de esta publicación en torno a un yacimiento arqueológico de relevancia

El Centro Dramático Rural de Mira celebra su décimo aniversario

Hace ya diez años que comenzó la aventura del Centro Dramático Rural en Mira, en una pequeña localidad de la Serranía Baja de Cuenca de apenas mil habitantes. Allí llegaron hace una década un grupo de cómicos que iniciaron su proyecto con la rehabilitación de la antigua casa familiar para convertirla en un espacio de creación de encuentro entre la

Vino y música para clausurar el XXVIII del Festival de Música de La Mancha

El último concierto del Festival de Música de La Mancha estuvo protagonizado por la Banda Sinfónica Municipal que interpretó diferentes piezas musicales mientras se degustaban diferentes vinos de la localidad de la D.O La Mancha.  El sábado 6 de agosto, la Pista Jardín Colón, tenía lugar el concierto de clausura del XXVIII Festival de Música de la Mancha. Los protagonistas

La digitalización 3D del patrimonio regional vuelve a destacar a nivel internacional con un modelo de la ‘Torre de rueca de hueso’ de Calatrava la Vieja

Un modelo tridimensional de la ‘Torre de rueca de hueso’, encontrada en Calatrava la Vieja y que se encuentra en el Museo de Ciudad Real, ha entrado a formar parte del ‘top ten’ de los modelos semanales más espectaculares que alberga ‘Sketchfab’, la mayor plataforma en 3D de patrimonio cultural del planeta. Se trata de un objeto de hueso tallado

Un bloque de caliza con restos óseos de un posible dinosaurio del Cretácico Inferior del yacimiento de Buenache de la Sierra llega al MUPA

Un gran bloque de roca caliza, de varias toneladas de peso, que contiene restos óseos de un posible dinosaurio del Cretácico Inferior de hace unos 126-129 millones de años, ha sido trasladado esta semana al Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) para su estudio. Este bloque fue hallado, el pasado año, en las excavaciones que se vienen realizando, por parte

libro libisosa historia congelada

Presentado el libro ‘Libisosa: Historia congelada’ en torno al yacimiento arqueológico de relevancia nacional

El libro ‘Libisosa: Historia congelada’ fue presentado el pasado viernes en el Centro Sociocultural Agripina en Lezuza. Y editado por el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’, organismo autónomo dependiente de la Diputación de Albacete, cuyo vicepresidente, Fran Valera, ha participado en el acto, subrayando la importancia de esta publicación en torno a un yacimiento arqueológico de relevancia

El Centro Dramático Rural de Mira celebra su décimo aniversario

Hace ya diez años que comenzó la aventura del Centro Dramático Rural en Mira, en una pequeña localidad de la Serranía Baja de Cuenca de apenas mil habitantes. Allí llegaron hace una década un grupo de cómicos que iniciaron su proyecto con la rehabilitación de la antigua casa familiar para convertirla en un espacio de creación de encuentro entre la

Vino y música para clausurar el XXVIII del Festival de Música de La Mancha

El último concierto del Festival de Música de La Mancha estuvo protagonizado por la Banda Sinfónica Municipal que interpretó diferentes piezas musicales mientras se degustaban diferentes vinos de la localidad de la D.O La Mancha.  El sábado 6 de agosto, la Pista Jardín Colón, tenía lugar el concierto de clausura del XXVIII Festival de Música de la Mancha. Los protagonistas

La digitalización 3D del patrimonio regional vuelve a destacar a nivel internacional con un modelo de la ‘Torre de rueca de hueso’ de Calatrava la Vieja

Un modelo tridimensional de la ‘Torre de rueca de hueso’, encontrada en Calatrava la Vieja y que se encuentra en el Museo de Ciudad Real, ha entrado a formar parte del ‘top ten’ de los modelos semanales más espectaculares que alberga ‘Sketchfab’, la mayor plataforma en 3D de patrimonio cultural del planeta. Se trata de un objeto de hueso tallado

Un bloque de caliza con restos óseos de un posible dinosaurio del Cretácico Inferior del yacimiento de Buenache de la Sierra llega al MUPA

Un gran bloque de roca caliza, de varias toneladas de peso, que contiene restos óseos de un posible dinosaurio del Cretácico Inferior de hace unos 126-129 millones de años, ha sido trasladado esta semana al Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) para su estudio. Este bloque fue hallado, el pasado año, en las excavaciones que se vienen realizando, por parte

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.