Resultado final: así quedó después de un mes de restauración

El reloj de la Casa de Correos vuelve a marcar las horas en Madrid tras una histórica restauración

Medio centenar de colegios en Madrid absorberán 1º y 2º de la ESO, según fuentes educativas que describen el paso al instituto como «entrar en la jungla». Mientras tanto, la capital se prepara para una manifestación este domingo, 13 de abril, que provocará cortes de tráfico y afectará a varias calles principales, según ha informado el Ayuntamiento.

Pero la noticia que hoy concentra la atención de los madrileños es el regreso a la normalidad de uno de sus símbolos más emblemáticos: el reloj de la Real Casa de Correos, ubicado en plena Puerta del Sol. Este sábado, 12 de abril, alrededor del mediodía, sus icónicas campanadas volverán a resonar tras finalizar los trabajos de mantenimiento ordenados por la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional confirmó que, en las últimas semanas, el reloj había dejado de funcionar temporalmente debido a unas labores de revisión necesarias tras casi tres décadas sin una intervención de este calibre. Según fuentes oficiales, fue la primera vez en 30 años que un equipo de relojeros profesionales desmontó por completo el mecanismo para limpiar, ajustar y garantizar su correcto funcionamiento.

Una operación sin precedentes

Jesús López Terradas, uno de los expertos que lideró la restauración, explicó a Europa Press que la última vez que el reloj fue sometido a un proceso similar fue en 1996, hace casi tres décadas. «Nos dimos cuenta de que el mecanismo había perdido fuerza», reconoció el especialista, quien ya participó entonces en las labores de mantenimiento.

El reloj, cuya maquinaria data del siglo XIX, es una pieza clave del patrimonio madrileño y su funcionamiento continuo a lo largo de los años exige revisiones periódicas para evitar daños mayores. «No se puede mantener una máquina trabajando sin parar sin supervisión», aseguró López Terradas.

La vuelta de un símbolo capitalino

Con esta intervención, el reloj recupera su plena capacidad para marcar las horas con precisión, devolviendo a los madrileños un elemento fundamental del paisaje urbano. Además, según la Comunidad de Madrid, su reactivación coincide con la finalización de otras mejoras en la sede del Gobierno regional.

Mientras tanto, la ciudad sigue su ritmo: entre manifestaciones que alterarán la circulación y cambios educativos que generan debate, la vuelta a la normalidad del reloj de Sol supone, más que un simple acto técnico, la recuperación de un pedazo de la historia viva de Madrid.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.