En la actualidad, es común que las páginas de internet utilicen cookies para mejorar la experiencia de navegación. Un ejemplo de ello es el mensaje que los usuarios pueden encontrar al acceder a ciertos sitios, donde se informa sobre el uso de cookies y se ofrece la opción de aceptarlas para mantener la sesión, personalizar el uso y analizar el tráfico de la página.
Estas medidas se toman en conformidad con las políticas de privacidad y protección de datos, asegurando así la transparencia en el tratamiento de la información recogida durante la navegación por internet. Los usuarios tienen también la posibilidad de rechazar el uso de cookies, optando por una experiencia de usuario más limitada.
Dentro de los sitios que implementan esta práctica se encuentra, por ejemplo, una página que detalla las actividades presidenciales y eventos destacados, donde se puede aceptar el seguimiento mediante cookies para obtener una experiencia de navegación personalizada, o rechazarlo en caso de preferir una mayor privacidad digital.