Congreso de los Diputados, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España es «un ejemplo de desarrollo económico, prosperidad y lucha contra la desigualdad», en una sesión de control en el Congreso en la que ha destacado también el compromiso del Ejecutivo con el europeísmo y causas como la lucha contra el genocidio palestino en Gaza.
«Un país que representa el 40% del crecimiento de la zona euro, que tiene 22 millones de personas ocupadas por primera vez en la historia, es un país que funciona», ha apuntado el presidente Sánchez en su respuesta al diputado del Grupo Popular Alberto Núñez Feijóo, frente a quien ha defendido un Gobierno «limpio» y comprometido con el derecho internacional humanitario.
Así, Pedro Sánchez ha destacado entre las últimas acciones del Ejecutivo la inversión de 2.500 millones de euros en becas, la propuesta de la quita de la deuda para aliviar la carga financiera de las comunidades autónomas, el impulso del debate sobre la reducción de la jornada laboral y la adopción de medidas en apoyo de la población palestina.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. | Pool Congreso
Retos para el resto de legislatura
El presidente ha asegurado en su respuesta al diputado Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario Republicano, que el Gobierno está cumpliendo con todos sus compromisos, tal y como demuestran los datos económicos y de empleo, aunque reconoce que «existen todavía dificultades, por ejemplo, en el ámbito de la vivienda».
Entre las cuestiones más destacadas que el Gobierno abordará en los dos años que quedan de legislatura, Pedro Sánchez ha destacado así el impulso de las políticas de vivienda, a las que ha añadido el sistema de financiación económica, la reducción de la jornada laboral, el pacto de Estado frente a la emergencia climática o el desbloqueo de la modificación de la Ley Mordaza.
«¿Sabe usted que, durante este último año, gracias al impulso del Gobierno, ha aumentado en un 63% la construcción de vivienda protegida y un 13% solamente la vivienda libre? A usted le parecerá insuficiente, a mí también, pero este es el camino, señoría», ha apuntado el presidente al diputado Rufián.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirige al hemiciclo durante sus respuestas en la sesión de control. | Pool Congreso
Inmigración y desafío demográfico
En su respuesta sobre política migratoria al diputado de Vox Santiago Abascal, Pedro Sánchez ha desarrollado con cifras y datos la situación actual. «Durante estos últimos 10 años, el 94% de los migrantes que viven en nuestro país han llegado por vías regulares y legales; sólo el 6% ha llegado por vías irregulares», ha explicado.
Durante 2025, ha continuado el presidente, se ha reducido la llegada de irregulares a España en un 30% en términos globales y en un 50% en referencia a las Islas Canarias. «Lo que está haciendo este Gobierno es aplicar una política pública de migración, de control de las fronteras, de lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y también de promoción de la migración regular», ha recalcado.
El presidente del Gobierno ha defendido, además, el fenómeno migratorio como una de respuestas al «invierno demográfico» que, según las proyecciones, reducirá la fuerza laboral de España en 4 millones de personas de aquí a 25 años y pondrá, por tanto, en riesgo el Estado del bienestar.
En este contexto, el presidente ha destacado como necesarias las políticas de natalidad, impulsadas con medidas como la recientemente aprobada ampliación de los permisos por nacimiento y cuidado del menor y ha concluido: «La opción de nuestra sociedad es ser prósperos y, por tanto, abiertos, o ser pobres y, por tanto, cerrados».