Pedro Sánchez Impulsa la Búsqueda de Consenso para Establecer un Pacto de Estado en Respuesta a la Emergencia Climática Nacional

Fundación Ciudad de la Energía, Ponferrada (León)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la necesidad de unidad para crear un «Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática» durante su discurso en la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática en Ponferrada. Con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el presidente ha comparado este pacto con la unidad alcanzada en otros temas nacionales relevantes. Ha enfatizado que España debe enfrentar la emergencia climática con responsabilidad y como una oportunidad para la transición ecológica.

Llamamiento a las administraciones

Sánchez instó a todas las administraciones y fuerzas políticas, mencionando especialmente al PP, a unirse en este esfuerzo. Ha destacado la importancia de actuar decididamente contra el cambio climático, que no solo produce muertes, como se vio en la DANA de Valencia, sino que también amplía la brecha de desigualdad.

Un Gobierno que actúa

El Gobierno español declaró la emergencia climática en 2020, ha promovido planes y estrategias nacionales relacionadas con la energía, el clima y la adaptación, y ha implementado la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Además, cuatro de cada diez euros del Plan de Recuperación se destinan a la transición ecológica y al cambio climático, y desde 2017, la inversión pública en transición ecológica ha superado los 30.000 millones de euros, posicionando a España como potencia mundial en energías renovables.

Respaldo ciudadano al Pacto de Estado

El presidente ha solicitado a los detractores que consideren el amplio apoyo público a un Pacto de Estado contra la emergencia climática, señalando que casi el 90% de la población ve el cambio climático como un problema serio y un alto porcentaje demanda un pacto a nivel nacional.

España es la locomotora de crecimiento económico y creación de empleo de toda Europa

Pedro Sánchez aprovechó la ocasión para señalar que el FMI y otros organismos reconocen el crecimiento económico y de empleo de España, que lidera estos aspectos en Europa. Resaltó que este avance se logra sin explotación laboral ni dependencia de combustibles fósiles, sino mediante la generación de empleo cualificado y la reducción de emisiones y del precio de la electricidad, gracias a las energías renovables. Asimismo, mencionó mejoras en la economía, el empleo, los salarios reales y la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.