«Desencuentros diplomáticos: La ausencia del rey Felipe VI en la toma de posesión mexicana tras la no respuesta a cartas históricas»Esta elección de título refleja no solo la ausencia notable del rey Felipe VI en un evento diplomático significativo en México, sino que también sugiere una razón subyacente ligada a comunicaciones previas no atendidas, específicamente, cartas enviadas por México a España que no recibieron respuesta. La mención de «cartas históricas» alude a intentos previos de diálogo o requerimientos formales por parte de México hacia España que buscaban abordar asuntos pendientes o sensibles de índole histórica, probablemente relacionados con el período colonial o acuerdos bilaterales no resueltos. Este título captura la posible interrelación entre la diplomacia contemporánea y la historia larga entre ambos países, insinuando que las tensiones o desacuerdos no resueltos del pasado pueden afectar la participación en eventos diplomáticos actuales como una toma de posesión.
Nueva Inversión de un Millón de Euros para Restauración de Cauces en el Centro y Oeste de la Cuenca del Tajo tras el Impacto de la DANA
Afra Blanco expone la cruda realidad de la clase media en La Sexta: una contundente crítica al sistema
El PSOE destaca la década de compromiso de Page con la educación pública para promover la igualdad de oportunidades » PSOE de Castilla-La Mancha