"Nuevo título: “Investigan su fortuna, pero presume de pagar impuestos: el caso que desvela la UCO”"

La política española hierve entre cumbres y tribunales: Cerdán, Sánchez y el peso de las sombras

El aire acondicionado del Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) trabaja a pleno rendimiento para combatir los 42 grados que asfixian a los 70 líderes mundiales reunidos en la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación al Desarrollo. Entre ellos, el rey Felipe VI y Pedro Sánchez posan en una foto de familia que proyecta armonía, mientras el presidente recalca la urgencia de combatir la pobreza y el cambio climático. La ironía no pasa desapercibida: ¿cómo hablar de sostenibilidad con los termostatos al límite? El contraste es demasiado tentador. Apenas unas horas antes, Carlos Alsina, voz matutina de Onda Cero, lanzaba una pregunta incómoda: "¿Es este el mismo Sánchez que lleva años arrinconando la reforma de la financiación autonómica prometida a Junqueras o la demanda de los municipios?".

Mientras la diplomacia se ejercita en Fibes, a 540 kilómetros, en Madrid, otro tipo de calor abrasa al PSOE. Santos Cerdán, secretario de Organización del partido, declaraba ante el Tribunal Supremo investigado por la UCO por un presunto enriquecimiento irregular. Hace siete meses, en ese mismo escenario sevillano, Sánchez lo blindaba como "víctima de bulos". Hoy, el relato se agrieta: "Es el hombre que presume de pagar impuestos mientras la UCO sigue la pista de ingresos no declarados", recordaba Alsina. La caída en desgracia de Cerdán —sumada a los casos Koldo y Ábalos— resucita un fantasma que Ferraz preferiría enterrar: la financiación opaca del partido.

El PP, por su parte, no desperdicia la ocasión. Ha citado a declarar en el Senado a Antxón Alonso, socio de Cerdán en la empresa Servinabar, en un intento por destapar posibles vínculos entre negocios privados y cargos públicos. Mientras, Cerdán se prepara para presentarse como víctima de una "cacería política", aunque los audios filtrados por el periodista Víctor de Aldama complican su estrategia. La Fiscalía estudia incluso solicitar prisión preventiva, ya sea por riesgo de fuga o de destrucción de pruebas. "¿Llevará la muda en la mochila?", ironizaba Alsina.

Las cuentas pendientes de Sánchez
El presidente afronta un desafío doble: liderar discursos globales mientras su partido se defiende de los escándalos. Alsina lo retrataba con crudeza: "Un mandatario sin margen para presentar Presupuestos, sin someterse a una cuestión de confianza, no parece el más indicado para hablar de financiación". La sombra de los sobresueldos en el Ministerio de Transportes o los gastos desorbitados de Koldo García —el exasesor que habría avisado a un gerente hoy "recolocado en una empresa pública"— alimentan la desconfianza.

El PSOE reza para que la investigación no salte de Cerdán a las arcas del partido. Pero con dos secretarios de Organización investigados en ocho años (el anterior, Javier Fernández, también por corrupción), la duda planea: ¿cuánto sabe Ferraz? Alsina lo resumía con una frase que retumba en los pasillos del Congreso: "Sánchez nunca detectó lo que la UCO le mostró después. Ni en Cerdán, ni en Koldo, ni en Ábalos".

Mientras Sevilla debate el futuro del planeta, Madrid escarba en el pasado reciente. Dos caras de una España donde las promesas chocan con los tribunales, y donde cada fotografía oficial esconde un interrogante. La pregunta sigue en el aire: ¿quién paga, al final, los platos rotos?

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.