Mejorar la producción de sandías y otros cultivos cambiando pesticidas por flores

La empresa hortícola Verdcamp Fruits, ubicada en Cambrils (Tarragona), ha logrado controlar las plagas en sus cultivos y aumentar su producción de manera notable al intercalar varias especies de plantas silvestres con sandías y otros cultivos en lo que se conoce como Intercropping floral. La técnica consiste en cambiar los pesticidas por flores, lo que atrae abejas y ahuyenta a los insectos dañinos. Además, el método es mucho más barato que el uso de pesticidas convencionales y no supone un riesgo para la salud humana. En Verdcamp Fruits, han logrado certificar el 40% de su producción como ecológica y esperan alcanzar el 100% en cinco años.

Sandías

Las sandías (Citrullus lanatus) son una fruta popular originaria de África, aunque ahora se cultivan en todo el mundo debido a su sabor dulce y refrescante, así como a su alto contenido de agua. Son una planta de la familia Cucurbitaceae, que también incluye otras frutas y verduras, como el melón, la calabaza y el pepino.

Las sandías tienen una cáscara dura y verde con rayas oscuras y, en su interior, una pulpa de color rojo o amarillo, según la variedad. La pulpa es jugosa y dulce y contiene numerosas semillas pequeñas y planas de color negro, marrón o blanco. Las sandías sin semillas también están disponibles gracias a la hibridación y la selección de variedades específicas.

Estas frutas son conocidas por su alto contenido de agua (alrededor del 92%) y son muy bajas en calorías, lo que las convierte en una opción saludable para hidratarse y saciar el hambre. Además de agua, las sandías son ricas en vitaminas y minerales, como vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio. También contienen antioxidantes, como el licopeno, que se ha relacionado con la prevención de enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

Las sandías se pueden disfrutar de diversas maneras, como consumirlas al natural en rodajas, agregarlas a ensaladas de frutas, hacer jugos o batidos, e incluso se pueden incorporar a platos salados como ensaladas o salsas.

En cuanto a su cultivo, las sandías crecen mejor en climas cálidos y requieren un suelo bien drenado y abundante sol. La temporada de crecimiento varía según la región, pero generalmente se cultivan durante los meses más cálidos del año. Las sandías tardan entre 70 y 90 días en madurar desde la siembra hasta la cosecha, dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.