Los 12 Templos Gastronómicos Imprescindibles para Degustar la Auténtica Cocina Catalana

La temporada de calçots ya está en pleno auge, y tanto en Cataluña como cada vez más en Madrid, aficionados y curiosos se dan cita en torno a las brasas para disfrutar de este manjar único. Originario de la localidad tarraconense de Valls, el calçot es una hortaliza que guarda una estrecha relación con las cebollas y los puerros, pero su sabor y forma de consumo son únicos en la gastronomía española.

Siguiendo una tradición que se puede rastrear hasta tiempos de los romanos en el siglo III, los calçots se preparan a la brasa hasta que su capa exterior se carboniza, para luego ser pelados con las manos y sumergidos en salsa romesco antes de llegar al paladar. Este ritual culinario no solo se mantiene vivo en Cataluña sino que también ha encontrado un hogar en Madrid, donde año tras año, más restaurantes incluyen en su carta esta exquisitez.

Restaurantes especializados en cocina catalana y asadores con toques mediterráneos en Madrid se han encargado de llevar la experiencia de la calçotada a la capital, ofreciendo menús que incluyen embutidos, butifarra y crema catalana para cerrar con broche de oro. Desde locales emblemáticos en la ciudad hasta propuestas innovadoras en el arte de cocinar calçots, Madrid brinda un abanico de opciones para todos aquellos que deseen disfrutar de esta joya gastronómica sin tener que viajar a Cataluña.

La fiebre de los calçots también ha llegado a espacios más allá de la metrópoli, en entornos naturales que ofrecen una atmósfera tranquila y tradicional para deleitarse con este plato. Desde Hoyo de Manzanares hasta El Pardo, estos locales garantizan una auténtica experiencia catalana, asegurando que el invierno madrileño se llene del aroma inconfundible de las brasas y la salsa romesco.

Así, el calçot se consolida como un emblema de la riqueza culinaria española, trascendiendo las fronteras de su Cataluña natal para conquistar los paladares de todo el país. Un testimonio del poder de la gastronomía para unir culturas y celebrar las tradiciones que, generación tras generación, continúan deleitándonos.

Scroll al inicio