Incremento del 61% en el Salario Mínimo Interprofesional Durante la Gestión del Presidente: Un Escenario en Siete Años

Congreso de los Diputados, Madrid

Durante la primera sesión de control del año en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo, respondió a la pregunta del diputado Alberto Núñez Feijóo del Grupo Parlamentario Popular, destacando que el Gobierno ha incrementado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 61% desde 2018. Según el presidente, el SMI ha pasado de 735 a 1.184 euros mensuales, beneficiando principalmente a las mujeres, que constituyen el 60% de los receptores, y contribuyendo a la reducción de la desigualdad y de la brecha salarial entre géneros.

Sánchez refutó las teorías que sugieren que aumentos del SMI son incompatibles con la creación de empleo. «El Gobierno funciona y España avanza», afirmó, citando que España ha sido responsable de la mitad del crecimiento de la eurozona y del 30% de los nuevos empleos creados en la región. Esto, según él, refleja el éxito económico del país.

Crecimiento económico y creación de empresas y empleo

El presidente destacó un aumento del 9% en la creación de empresas en 2024, la tasa más alta en 17 años, y señaló que la tasa de desempleo es la más baja de los últimos 16 años. Estos logros se atribuyen a la implementación de políticas progresistas que, en palabras de Sánchez, han contribuido a contrarrestar el avance de la ultraderecha no solo en Europa sino también en Estados Unidos.

Europeísmo y respeto al derecho internacional

En cuanto a política exterior, en respuesta a Santiago Abascal del Grupo Parlamentario VOX, Sánchez subrayó el compromiso de España con el europeísmo y con debates claves como el pacto de migración y asilo, la primera regulación sobre inteligencia artificial y el aprovechamiento de los fondos Next Generation. Además, afirmó que el país promueve el respeto al derecho internacional y abogó por una solución basada en el reconocimiento de dos Estados para resolver el conflicto entre Palestina e Israel. Por último, informó que se han otorgado 125.000 órdenes de protección temporal a venezolanos durante su Gobierno, frente a las 26 emitidas por el Ejecutivo anterior.

Scroll al inicio