HPE VM Essentials Software: ¿Una alternativa real a VMware, Proxmox, Hyper-V y KVM?

Con la adquisición de VMware por parte de Broadcom y la incertidumbre que ello ha generado en los clientes, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado oficialmente HPE VM Essentials Software (HPE VME), una solución de virtualización basada en KVM que busca ser una alternativa viable a VMware vSphere. Esta nueva plataforma no solo permite la creación y administración de máquinas virtuales (VMs), sino que también proporciona una transición flexible desde VMware. Sin embargo, ¿es realmente una alternativa competitiva frente a otras opciones como Proxmox, Hyper-V y KVM en su versión estándar?

Comparativa de soluciones de virtualización

A continuación, se presenta una comparativa de HPE VM Essentials Software con VMware vSphere, Proxmox, Microsoft Hyper-V y KVM puro, considerando aspectos clave como arquitectura, compatibilidad, facilidad de migración, costos y soporte empresarial.

CaracterísticaHPE VM Essentials SoftwareVMware vSphereProxmox VEMicrosoft Hyper-VKVM puro
HipervisorKVM con integración a VMwareESXiKVM y LXCBasado en WindowsKVM
Gestor de VMsMorpheus DatavCenterProxmox Web UIHyper-V Manager y SCVMMVirt-Manager, Cockpit
Soporte de contenedoresIntegración con KubernetesTanzu Kubernetes GridIntegrado con LXCWindows ContainersNo nativo, requiere configuración manual
Facilidad de migraciónConversión de VMware a HPE VMELimitada a entornos VMwareCompatible con KVMDifícil fuera de WindowsRequiere configuraciones manuales
Modelo de licenciaSuscripción por socketPago por licencia y suscripciónGratuito con opciones empresarialesIncluido en Windows ServerGratuito
CostoCompetitivo con VMwareAlto (dependiendo del plan)Bajo (código abierto)Variable según ediciónGratuito
Alta disponibilidadSoportadaIntegradaIntegradaSoportadaRequiere configuración avanzada
AutomatizaciónSoporte de Morpheus DatavSphere AutomationAnsible, TerraformPowerShell, SCVMMAnsible, Bash scripting
EscalabilidadAltaMuy altaAltaAltaAlta
SeguridadIntegración con soluciones de tercerosVMware NSXOpcional con firewall y proxmoxIntegrado con Windows DefenderDepende de la configuración manual

Ventajas y desventajas de HPE VM Essentials Software

Ventajas:

  • Alternativa viable a VMware con compatibilidad nativa.
  • Integración con Morpheus Data para una gestión híbrida de nubes y VMs.
  • Flexibilidad para utilizar hardware de terceros, incluyendo Lenovo y Supermicro.
  • Modelo de licencia basado en suscripción que reduce costos de inversión inicial.
  • Integración futura con Kubernetes para una gestión unificada de contenedores y VMs.
  • Mayor agilidad en la administración con herramientas de automatización avanzadas.
  • Soporte de múltiples entornos híbridos, permitiendo una transición gradual de VMware.

Desventajas:

  • Aún en fase de consolidación, por lo que podría no estar tan maduro como VMware vSphere.
  • Dependencia de Morpheus Data para funcionalidades avanzadas.
  • Falta de una solución de seguridad integrada al nivel de VMware NSX o Hyper-V con Windows Defender.
  • Posible curva de aprendizaje para administradores acostumbrados a vSphere.

¿Es HPE VME la mejor alternativa?

La elección de la mejor plataforma de virtualización dependerá de las necesidades de cada organización:

  • Para empresas que buscan reducir dependencia de VMware: HPE VM Essentials Software puede ser una excelente alternativa, gracias a su integración con VMware y KVM.
  • Para entornos de código abierto y flexibilidad: Proxmox sigue siendo una de las mejores opciones por su gratuidad y soporte de LXC.
  • Para empresas con infraestructura basada en Microsoft: Hyper-V sigue siendo una solución robusta, especialmente para entornos con Windows Server.
  • Para entornos altamente personalizables y sin costos de licencia: KVM en su versión estándar sigue siendo una alternativa potente para administradores avanzados.

David Carrero, experto en infraestructura cloud de Stackscale (Grupo Aire), señala que «esta solución podría representar una nueva alternativa real a VMware y Proxmox, pero es necesario probarla con cargas reales para evaluar su desempeño. Además, habrá que ver cómo evoluciona de la mano de HPE en términos de continuidad del desarrollo y soporte futuro».

Con su lanzamiento y futuras integraciones con Kubernetes y Morpheus Data, HPE VM Essentials Software podría convertirse en una opción cada vez más competitiva. Sin embargo, su adopción dependerá de la rapidez con la que HPE logre consolidar su oferta y convencer a las empresas de dar el salto desde VMware.

A futuro, será clave observar cómo evoluciona el ecosistema de HPE VME, especialmente en lo que respecta a mejoras en seguridad, interoperabilidad con otras plataformas y expansión de su compatibilidad con hardware de terceros. Si HPE logra fortalecer estos aspectos, podría posicionarse como un líder en el mercado de la virtualización.

Fuente: Noticias Cloud y Administración de sistemas.

Scroll al inicio