"Horarios y Recorridos Completo de Todas las Procesiones de Este Año"

Córdoba vibra en Semana Santa: devoción, arte y multitudes en el casco histórico

La ciudad de Córdoba se engalana para una de sus semanas más intensas. Tras las lluvias que marcarom el pasado año, las 38 cofradías preparan sus estaciones de penitencia con bordados renovados, pasos restaurados y estrenos que prometen emocionar tanto a los devotos como a quienes llegan desde otros puntos de España. Del Domingo de Ramos al de Resurrección, las calles del casco histórico se transforman en un escenario de fervor, donde el incienso, los capirotes y la música sacra dibujan una atmósfera única.

Domingo de Ramos: arranque monumental

La Semana Santa cordobesa cobra vida con seis cofradías. La jornada comienza con la Entrada Triunfal, que sale a las 9.45 horas desde San Lorenzo, seguida por las Penas de Santiago, el Rescatado, la Esperanza, la Vera-Cruz, el Amor y el Huerto. Este último estrena un paso completamente bordado para la Virgen de la Candelaria, en el 50º aniversario de su refundación.

Para no perderse:

  • Alfonso XII a las 10.30: el momento cumbre de la Entrada Triunfal.
  • Agustín Moreno (16.20 h): las Penas despliegan su dramatismo.
  • San Fernando (18.00 h): el Huerto muestra su renovado esplendor.

Lunes Santo: carácter y renovación

Desde las 15.45 horas, con la salida de la Merced, hasta la recogida del Vía Crucis en la madrugada, el día mezcla tradición e innovación. Destacan el nuevo palio del Cristo de la Sentencia y la restauración de la Virgen de las Tristezas.

Puntos clave:

  • Cuesta de San Cayetano (23.15 h): el impacto visual de la Caridad.
  • El Realejo (00.30 h): la emotiva vuelta de Ánimas.

Martes Santo: solemnidad en el corazón de la ciudad

Seis hermandades recorrerán Córdoba desde las 17.00 horas hasta pasadas las dos de la madrugada. El Císter, la Universidad, el Buen Suceso, la Agonía, la Santa Faz y el Prendimiento ofrecen contrastes entre lo clásico y lo novedoso, como el nuevo itinerario de la Agonía.

Momentos destacados:

  • Plaza de la Magdalena (17.45 h): el Buen Suceso inicia su recorrido.
  • Lineros (20.40 h): el Prendimiento en su paso más solemne.

Miércoles Santo: ritmo creciente

El Perdón abre el día a las 17.15 horas desde San Roque, seguido por la Paz, el Calvario, la Misericordia, la Pasión y la Piedad. Recomendaciones:

  • Jardines de la Merced (23.50 h): la Paz en su momento álgido.
  • Rodríguez Marín (20.00 h): la Misericordia bajo la luz del atardecer.

Jueves Santo y Madrugada: la noche sagrada

El recogimiento alcanza su punto culminante. Desde la salida de Jesús Nazareno (17.20 h) hasta la Buena Muerte en la madrugada, Córdoba vive su jornada más emocional.

No hay que perderse:

  • Campo Santo de los Mártires (23.10 h): la Sagrada Cena bajo la luna.
  • Cardenal Herrero (3.30 h): la Buena Muerte cruza la Puerta del Perdón.

Sorollas en Semana Santa

Mientras en Sevilla se debate el exceso de turismo ("No cabemos"), ciudades como Córdoba y Jerez—con procesiones más íntimas—se postulan como alternativas para vivir la tradición sin masificaciones. El caso de Jerez, con su Procesión de la Vera-Cruz, fue destacado recientemente por su ambiente familiar.

Viernes Santo: el día de las emociones fuertes

El Cristo de la Expiración bajo las columnas romanas o la Virgen de los Dolores en la Trinidad son imágenes imborrables. Puntos clave:

  • Puente Romano (22.40 h): el Descendimiento sobre el Guadalquivir.
  • Plaza de la Compañía (20.45 h): el Santo Sepulcro en su momento cumbre.

Domingo de Resurrección: la alegría vuelve a Santa Marina

La cofradía del Resucitado cierra la semana a las 9.30 horas con el estreno de las bambalinas del palio de la Virgen de la Alegría, el primero en malla de oro de la ciudad. El regreso por la plaza del Conde de Priego (15.00 h) será el broche perfecto: saetas, aplausos y la promesa de repetirlo en 2026.

Córdoba respira Semana Santa. Y quienes la viven, saben que no es solo una celebración religiosa, sino un patrimonio que late en cada esquina.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.