Congreso de los Diputados, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha centrado sus respuestas durante la sesión de control al Ejecutivo celebrada en el Congreso en las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) del pasado 29 de octubre, la tragedia que se cobró 237 vidas en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
«Soy el presidente del Gobierno que más veces ha comparecido en las Cortes Generales, pero creo, señorías, que hoy no es el día. Hoy es el día de las víctimas de la DANA», ha sentenciado Pedro Sánchez durante su respuesta al diputado del Grupo Popular Alberto Núñez Feijóo.
«Hoy es un día muy duro para los familiares de las víctimas y también para las personas que lo han perdido todo», ha continuado el presidente, que ha agradecido la solidaridad de quienes ayudaron tras la tragedia y quienes trabajaron para abordarla desde las Administraciones: «Es un día para reivindicar a los trabajadores y a las trabajadoras públicos, que hicieron un trabajo extraordinario para proteger la vida de nuestros conciudadanos».
Pool Congreso
Casi 8.000 millones de euros en ayudas
También se ha referido el líder del Ejecutivo a las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar la reconstrucción de las zonas afectadas y ayudar a todas las víctimas de este suceso durante su respuesta a la diputada Ione Belarra, del Grupo Parlamentario Mixto, en la que ha hecho balance de las ayudas activadas un año después de la tragedia.
«La Administración General del Estado ha ejecutado ya entre 7.000 y 8.000 millones de euros en transferencias a la Comunitat Valenciana, principalmente. Estamos hablando del 10% del Producto Interior Bruto de la provincia de Valencia», ha subrayado Pedro Sánchez.
Para ilustrar esta cifra el presidente ha destacado que, con esta dotación, el Gobierno ha indemnizado a más de 200.000 hogares y empresas, ha protegido con ERTE a 34.000 trabajadores y ha prestado apoyo a 78 municipios con 1.800 millones de euros destinados a la reconstrucción de las infraestructuras.
Pedro Sánchez ha recordado en este punto el nuevo paquete de ayudas aprobado en el último Consejo de Ministros con el doble objetivo de reactivar la economía de estos municipios y reforzar la preparación ante futuras catástrofes climáticas, una cuestión ante la que también ha recordado el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática planteado por el Gobierno tras los incendios registrados el pasado verano.
Pool Congreso
Lucha contra la delincuencia multirreincidente
En su respuesta a la pregunta sobre la multirreincidencia formulada por la diputada Maribel Vaquero, del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), el líder del Ejecutivo ha enumerado como medios de lucha del Gobierno contra este fenómeno el aumento desde 2018 de la inversión en seguridad ciudadana en un 30%; del número de efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que ha calificado de «histórico»; y de jueces y de fiscales, «casi el doble de plazas», para agilizar los procedimientos judiciales y perseguir con más eficacia a los delincuentes.
El presidente también ha apuntado que el Ejecutivo ha sido el primer Gobierno en modificar el Código Penal para incorporar la multirreincidencia, lo que ha endurecido las penas en estos casos para hurtos leves. Además, ha señalado la reciente reforma del sistema de registro, que permite a los jueces y la Policía Local de grandes ciudades conocer rápidamente la cuantía del importe sustraído.
Pedro Sánchez ha recordado el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal aprobado en Consejo de Ministros y remitido a las Cortes para modernizar el sistema de enjuiciamiento penal. «Estamos, por supuesto, dispuestos a tramitar esa iniciativa legislativa y a culminar lo que pueda ser el proceso legislativo precisamente para atajar uno de los principales problemas que tiene nuestro país cuando hablamos de seguridad, que es la multirreincidencia», ha asegurado.
