Congreso de los Diputados, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el Congreso de los Diputados que su Ejecutivo está comprometido con la lucha contra la desigualdad y, por ello, está utilizando «todas las herramientas para resolver el drama de la vivienda».
En su respuesta al diputado Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario Republicano, durante la sesión de control al Gobierno, el líder del Ejecutivo ha reconocido que la desigualdad se explica hoy en un 60% por la imposibilidad de muchas personas para acceder a una vivienda, ya sea en régimen de alquiler o de propiedad.
En este punto, el presidente ha recordado el papel de las comunidades en la solución del problema: «En un Estado compuesto, los ayuntamientos y las comunidades autónomas tienen amplias competencias», ha afirmado. Y recuerda: «Este Parlamento aprobó durante la primera legislatura la primera ley estatal de vivienda, que es una intervención pública en toda regla en un mercado que no funciona, y hay comunidades autónomas que no la están utilizando».
Entre las actuaciones más destacadas del Gobierno en esta materia, el presidente ha citado a continuación la ampliación de los presupuestos en este ámbito, la elaboración del nuevo Plan Estatal de Vivienda, los avales del ICO y las medidas planteadas en el ámbito de los pisos turísticos, como la retirada de 52.000 apartamentos de plataformas digitales o la creación del Registro Único de Viviendas Turísticas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de espaldas, dirigiéndose a los diputados. | Pool Congreso
Progreso económico y cohesión social
El presidente Sánchez ha vuelto a celebrar la situación económica de España en su respuesta al diputado Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular, ante quien ha defendido que este Gobierno es «uno de los más decentes, más estables y más eficaces de Europa».
En esta intervención, el líder del Ejecutivo ha recordado que el Fondo Monetario Internacional acaba de elevar las previsiones de crecimiento económico de España al 2,9 en 2025 y al 2% para 2026.
«Vamos a crecer este año 2,5 veces más que la zona euro y dos veces más en el próximo año. Y hace tres semanas las principales agencias de calificación internacionales elevaron a nivel A como consecuencia de la garantía de las cuentas públicas la calificación de la deuda pública española», ha explicado Pedro Sánchez, que ha concluido afirmando que el Gobierno «seguirá haciendo de España una economía con triple A».
También se ha referido el presidente Sánchez al progreso económico en su respuesta al diputado del Grupo Parlamentario VOX Santiago Abascal, ante quien ha reivindicado la contribución al desarrollo de los migrantes, la importancia del impulso de las renovables y la garantía de derechos como el de la interrupción voluntaria del embarazo: «Aquí está este Gobierno para defender los derechos de las mujeres y también el progreso y la cohesión social de nuestro país».







