El PP convoca a Sánchez y Mazón a comparecer ante la comisión del Senado sobre la investigación de la DANA

En una medida sin precedentes, el Partido Popular (PP) ha tomado la iniciativa al registrar este lunes en el Senado, cámara donde ostenta la mayoría absoluta, un ambicioso plan de trabajo destinado a una comisión de investigación sobre los devastadores efectos de la reciente dana. Este plan señala la intención de convocar a figuras de alto calibre político para rendir cuentas, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a varios de sus ministros, además del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

La estrategia desplegada por el PP abarca una amplia lista de comparecientes que incluye, entre otros, a las vicepresidentas primera y tercera, María Jesús Montero y Sara Aagesen, responsables de los ministerios de Hacienda y de Transición Ecológica, respectivamente. Asimismo, el Ministerio de Defensa, con Margarita Robles al frente; Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska; Política Territorial, dirigido por Ángel Víctor Torres; y Educación y portavoz, bajo la gestión de Pilar Alegría, también están representados en esta solicitud.

El listado de comparecientes se extiende hasta incluir a Teresa Ribera, exvicepresidenta y actual comisaria europea; Ximo Puig, expresidente de la Generalitat Valenciana; José Ángel Núñez, responsable regional de la Aemet; y Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El PP ha remarcado la disposición de Mazón, quien ha manifestado su voluntad de comparecer ante el Senado desde el principio para ofrecer las explicaciones pertinentes.

Este registro no solo se limita a figuras politícas actuales y pasadas sino que también convoca a altos representantes de la administración y del sector privado, como las delegadas del Gobierno en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha, Pilar Bernabé y Milagros Tolón, respectivamente; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos; y el jefe superior de Policía de la Comunidad Valenciana, Carlos Gajero.

La propuesta del PP es someter a la comisión a un riguroso periodo de trabajo, extendiéndose durante el actual período de sesiones hasta junio, con posibilidad de ampliación hasta diciembre. Antes de iniciar la fase de comparecencias, se otorgará un plazo para que los diversos organismos involucrados suministren la información requerida, enfocándose en el detalle de todas las comunicaciones y actas de las reuniones relacionadas con la dana del 29 de octubre y las semanas subsiguientes.

Este movimiento del PP subraya la gravedad con la que se está tomando el análisis de la gestión y respuesta a la dana, no solo a nivel gubernamental y regional sino también en el ámbito de coordinación de emergencias, representado por el Cecopi. La búsqueda de transparencia y responsabilidad se muestra firme ante una crisis que ha marcado a la sociedad española, exigiendo respuestas claras y coherentes de parte de sus líderes políticos y administrativos.

Scroll al inicio