La Audiencia Nacional cita a Pardo de Vera y Javier Herrero como investigados en el caso Koldo
El juez Ismael Moreno, instructor de una de las piezas del caso Koldo en la Audiencia Nacional, ha citado para el próximo 21 de julio a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, a quienes el Tribunal Supremo ve implicados en posibles adjudicaciones irregulares. La decisión llega después de que el magistrado del alto tribunal Leopoldo Puente remitiera «indicios consistentes» sobre su presunta participación en maniobras de favorecimiento a constructoras dentro de la trama.
Los registros practicados por la Guardia Civil el pasado 26 de junio en sus domicilios, así como en las sedes de Adif y el Ministerio de Transportes, fueron el preludio de este nuevo paso judicial. Fuentes jurídicas señalan que ambos declararán en calidad de investigados en una pieza separada de la causa principal, que originalmente giraba en torno a los contratos de mascarillas durante la pandemia.
La sombra del exministro José Luis Ábalos, cuyo exasesor Koldo García está en el centro del escándalo, planea sobre las pesquisas. El juez Puente, que investiga la rama vinculada a Ábalos, consideró que las actuaciones de Pardo de Vera y Herrero podrían haber servido para facilitar información privilegiada en contrataciones públicas. Según las pesquisas, habrían colaborado con el entorno del exministro para asegurar que ciertas adjudicaciones «llegaran a buen término».
Pardo de Vera ya era investigada en el caso Koldo por su presunta implicación en la contratación irregular de Jéssica Rodríguez, expareja de Ábalos, en dos empresas públicas. Su declaración inicial, prevista para el 1 de julio, fue pospuesta tras los registros. Ahora, su comparecencia ante el juez Moreno marcará un nuevo hito en un caso que, poco a poco, desvela conexiones en los entresijos del poder.