El Ejecutivo Amplía su Equipo con 22 Asesores Científicos para Optimizar el Diseño de Políticas Públicas [03/12/2024, La Moncloa]

Presidente del Gobierno se reúne con nuevos asesores científicos

El presidente del Gobierno ha mantenido una reunión con los 22 asesores científicos que se integrarán en los ministerios, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre la administración y la comunidad científica para optimizar el diseño de políticas públicas.

Seleccionados de entre 1.601 candidatos a través de un proceso transparente y basado en el mérito, estos asesores trabajaron en colaboración con organismos representativos del sector científico, incluyendo la CRUE, COSCE, el Instituto España, FACME, y la red SOMMa.

Este método de selección, sin precedentes en la historia del país, refleja el énfasis en la importancia de integrar la ciencia en la gestión gubernamental, según destacó el presidente. La iniciativa posiciona a España como líder en esta práctica a nivel internacional.

Pedro Sánchez durante el encuentro en la sala del Consejo de Ministros. | Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa

Los científicos, que abarcan disciplinas desde ciencias sociales hasta matemáticas y tienen edades promedio de 47 años, aportan experiencia en asesoramiento nacional e internacional. Con una distribución equitativa de género y diversidad geográfica en su procedencia, sus perfiles abarcan desde catedráticos a asesores de la Comisión Europea.

Su labor implicará la generación de conexiones colaborativas entre el Gobierno y entidades académicas, y promoverá la toma de decisiones basadas en evidencia empírica. También desarrollarán herramientas y códigos para instituir una cultura de asesoramiento científico en la Administración.

La Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) coordinará la red de asesores, que colaborará con el CSIC, la Comisión Europea y otras redes científicas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.