"DResultado]:
"Catalá pide informes para recalificar cuatro edificios de Telefónica en Valencia: 13,4 millones en plusvalías"**

La Junta de Gobierno de Valencia impulsa la reconversión de edificios de Telefónica en viviendas

La Junta de Gobierno del Ayres de Valencia ha iniciado los trámites para autorizar una recalificación urbanística que permitirá a Telefónica España transformar cuatro edificios operativos en 157 viviendas y locales comerciales. La propuesta, presentada en noviembre, busca optimizar activos inmobiliarios en desuso, generando una plusvalía estimada en 13,4 millones de euros.

El proyecto, respaldado por la alcaldesa María José Catalá, incluye la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para cambiar la categoría de cinco parcelas, actualmente destinadas a infraestructuras. La operación contempla la cesión de un solar en Castellar, valorado en 400.000 euros, y un desembolso de 872.216,96 euros, equivalente al 10% de las ganancias. Además, el Ayuntamiento recibirá dos millones de euros en compensación por cargas urbanísticas.

Detalles de los inmobiliarios afectados

  • Avenida del Puerto (Alameda): Un edificio de siete plantas (9.140 m²) se convertirá en un complejo de 56 viviendas y locales, ampliando su altura a ocho plantas.
  • Primado Reig (Mestalla): Un inmueble de seis plantas (3.605 m²) podría ajustarse a diez alturas para albergar 45 viviendas.
  • Algirós (Calle Conserva): Una estructura de tres plantas (1.168 m²) se regularizará para 16 viviendas.
  • Beato Juan Grande (Cabanyal): Un edificio de cinco plantas (5.387 m²) se reconfigurará en 40 viviendas.

La iniciativa, enmarcada en la estrategia de Telefónica para revalorizar activos heredados de su etapa monopólica, ha generado debate. Mientras el sector inmobiliario la celebra, grupos ecologistas y la oposición critican su impacto urbanístico.

La resolución, firmada por la secretaria María José Ferrer Sansegundo, argumenta que la evolución tecnológica ha reducido la necesidad de espacios para infraestructuras, justificando el cambio de uso. El proceso avanza tras la aprobación inicial por parte de la Junta de Gobierno.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.