Conspira por el Trono: El Juego de Intrigas Papales

La intriga del Vaticano llega a los juegos de mesa: polémica y éxito en "Habemus Papam"

El cónclave papal, ese ritual milenario envuelto en secretismo y poder, ha saltado del Vaticano a los salones. La editorial española Salt & Pepper Games acaba de lanzar Habemus Papam, un juego de mesa donde los jugadores se sumergen en las maquinaciones políticas de la elección del pontífice. La premisa es clara: alianzas efímeras, traiciones calculadas y cartas como la del Anticristo —que ya ha desatado críticas en redes— son las herramientas para coronar a tu candidato.

Tema sensible, debate asegurado
No podía ser de otra manera. La inclusión de elementos como el Anticristo ha generado escozor entre algunos usuarios, aunque la editorial defiende su enfoque como narrativo, no provocador. "Sabemos que son temas sensibles", admite Gonzalo Maldonado, CEO de la compañía. "El Anticristo cumple un rol simbólico dentro del conflicto de poder. La mayoría de los jugadores lo entiende".

La polémica, sin embargo, no ha frenado el interés. Al contrario: la coincidencia con la reciente muerte del Papa Francisco ha añadido un giro inesperado. Desde Salt & Pepper insisten en que el lanzamiento —planeado desde hace un año— es "totalmente casual", pero reconocen un repunte en visitas y consultas tras el fallecimiento. El pasado martes, día de apertura de preventas, su web registró entre 30 y 40 visitas más de lo habitual.

Mecánicas de poder (y faroleo)
Diseñado por Francisco Gradaille, el juego propone partidas de 30 a 60 minutos para 2-4 jugadores, donde cada uno representa una facción del cónclave. Sobornos, chantajes y deducción táctica son clave para alcanzar el trono de San Pedro. "No es un juego sobre religión, sino sobre poder en un escenario simbólico", aclara Maldonado. "El Vaticano es tradición, intriga y ritual: el ambiente perfecto".

Financiación récord y distribución flexible
La campaña de crowdfunding superó los 36.800 euros —un 525% de su meta inicial— y desbloqueó tres de cuatro objetivos ampliados. Ahora, el juego entra en fase comercial con preventas desde 22 euros (frente a los 35 euros de precio final) y envíos previstos para finales de mayo. La editorial apuesta por un modelo híbrido: venta directa online y acuerdos con distribuidores en España, EE.UU. y Australia, además de condiciones flexibles para tiendas físicas.

"Queremos que las tiendas apuesten por el juego sin arriesgar su margen", subraya Maldonado. Mientras, las cartas ya están sobre la mesa: el tablero del Vaticano espera a sus nuevos estrategas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.