La Moncloa, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para presentar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y Europa, aprobado por el Consejo de Ministros, y anunciar que nuestro país «alcanzará el 2% del PIB en Seguridad y en Defensa este año, en 2025».
En rueda de prensa en La Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha señalado que, para alcanzar esa inversión presupuestaria, «vamos a tener que llevar a cabo una inversión relevante, de 10.471 millones de euros adicionales a los ya destinados a estas políticas, lo que nos va a permitir saltar del 1,4% del PIB de inversión en Seguridad y Defensa realizado en 2024, al 2% en 2025».
«Es un esfuerzo importante, proporcional al compromiso que hicimos en el año 2014 -con una administración conservadora- y a los desafíos a los que se enfrentan España y Europa», subrayó, y se alcanzará «sin subir impuestos, sin tocar un céntimo la inversión en el Estado del Bienestar, y sin incurrir en un mayor déficit público».
El Plan, que se publicará en la web de La Moncloa y se remitirá a Bruselas para que sus fundamentos técnicos y presupuestarios sean evaluados por la OTAN y la Unión Europea, tiene como objetivos «garantizar la seguridad de nuestro país, de nuestros conciudadanos y de nuestro territorio, en un contexto geopolítico y tecnológico en plena ebullición», «consolidar a España como un miembro central y fiable de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica», e «impulsar una nueva ola de innovación y reindustrialización, de empresa y empleo -en todo el territorio- en torno a las tecnologías de doble propósito», que «nos permitirá consolidar el excelente estado de forma de la economía española y acelerar la modernización de nuestro tejido productivo, que singularmente hemos comenzado a implementar gracia a los fondos europeos».
Un Plan para la Seguridad y la Defensa con cinco pilares
Con el fin de lograr estos objetivos, el Plan se articulará en cinco grandes pilares. «El primero va a concentrar el 35% de la inversión total y se destinará a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, así como la preparación y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas».
El segundo pilar, que supondrá el 31% de la inversión, irá dirigido a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad. En este punto el presidente ha explicado que «cada año, España es objeto de más de mil ciberataques a servicios esenciales e infraestructuras críticas» que no son noticia, pero «que afectan a la operatividad de nuestros hospitales, nuestros aeropuertos, nuestra red eléctrica y nuestras empresas»; y que, aunque los más graves se han logrado repeler «la amenaza, lejos de desparecer, es cada día mayor».
«Vamos a invertir 3.260 millones de euros en modernizar los sistemas de telecomunicaciones cifradas de nuestras Fuerzas Armadas; adquirir nuevos satélites, antenas y radares; reforzar nuestros instrumentos de ciberseguridad de uso civil y militar; e invertir en capacidades de nube, 5G, inteligencia artificial y computación cuántica». «El objetivo es crear un escudo digital para España» y que «nuestra seguridad y nuestros derechos estén protegidos frente a los hackers extranjeros».
«En definitiva, estos 10.741 millones de euros, distribuidos en cinco bloques, se sumarán a los ya invertidos en años previos, hasta alcanzar una cifra total de 33.123 millones de euros en Seguridad y en Defensa, es decir el 2% del PIB de España».
Financiar el Plan sin tocar un céntimo del Estado del Bienestar
En su comparecencia, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que «esta inversión adicional» en seguridad y defensa «estará a la altura de los intereses de España y de los valores del Gobierno de coalición progresista», y se financiará «sin tocar un céntimo del Estado del Bienestar ni afectar al bolsillo de nuestros ciudadanos».
Ayudará a incrementar nuestro PIB entre 0,4 y 0,7 puntos
El presidente Sánchez también aseguró que «la mayor parte del dinero movilizado se quedará en España» y que este Plan ayudará a incrementar el PIB español entre 0,4 y 0,7 puntos porcentuales, incrementará la I+D+i estatal en un 18%, y creará más de 36.000 empleos directos y unos 60.000 indirectos.
España va a estar a la altura de este momento histórico
Para concluir, Pedro Sánchez enfatizó que «España va a estar a la altura de este momento histórico», y que el país asumirá el desafío de la seguridad para continuar avanzando en su propio camino, en línea con los valores y objetivos nacionales.