La Comunidad de Madrid ha fijado oficialmente las fechas de inicio y fin del próximo curso escolar 2023-2024 para las distintas etapas educativas no universitarias. El curso dará comienzo el 6 y 7 de septiembre y culminará el 21 de junio, aunque estas fechas pueden variar según el nivel de formación. A continuación, se detallan las fechas específicas de inicio y finalización para cada nivel educativo:
- Escuelas Infantiles públicas y privadas sostenidas con fondos públicos: 6 de septiembre de 2023 al 31 de julio de 2024
- Segundo ciclo de Educación Infantil (3, 4 y 5 años): 6 de septiembre al 21 de junio
- Educación Primaria: 6 de septiembre al 21 de junio
- Educación Secundaria Obligatoria: 7 de septiembre al 21 de junio
- Bachillerato: 7 de septiembre al 21 de junio
- Formación Profesional: 7 de septiembre al 21 de junio
Períodos de Vacaciones
Vacaciones de Navidad y Semana Santa
Las vacaciones de Navidad comenzarán el 23 de diciembre y se prolongarán hasta el 7 de enero, ambos días incluidos. Por su parte, el período no lectivo de Semana Santa se extenderá del 23 al 31 de marzo, ambos incluidos.
Días Festivos y No Lectivos
A lo largo del curso escolar, habrá varios días festivos y no lectivos, que son los siguientes:
- 12 de octubre (Día de la Hispanidad) 2023
- 13 de octubre (No lectivo)
- 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) 2023
- 6, 7 y 8 de diciembre 2023
- 22 y 23 de febrero 2024
- 22 de marzo 2024
- 1 de abril (No lectivo)
- 1 y 2 de mayo 2024 (Fiesta Nacional y Comunidad de Madrid)
- 3 de mayo (No lectivo)
Comienzo del Curso por Etapas Educativas
Educación Infantil, Primaria y Especial
El 6 de septiembre marcará el inicio del curso escolar 2023/24 para las Escuelas Infantiles, las Casas de Niños (0-3 años), los colegios de Educación Infantil y Primaria, de Educación Especial y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Primaria. Mientras tanto, el 7 de septiembre será la fecha de inicio para la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO.
Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte
Los alumnos de los Conservatorios Profesionales de Música y Danza, las Escuelas Oficiales de Idiomas y el segundo curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño de las Escuelas de Arte iniciarán su actividad lectiva el 11 de septiembre. Por otro lado, los centros de Educación de Personas Adultas comenzarán el 18 de septiembre y el primer curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño empezará el 21 del mismo mes.
Fin de Curso
El curso concluirá el 31 de julio para el primer Ciclo de Educación Infantil y el 21 de junio para el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, FP, Enseñanzas Artísticas de Música, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas de Arte y Educación de Adultos. Los alumnos de primer curso de Bachillerato también terminarán este mismo día, mientras que para los de segundo curso, las fechas se adaptarán a las necesidades derivadas de la realización de la evaluación final y de los procedimientos de admisión en las Universidades.
![Calendario Escolar 2023-2024 de Madrid: Fechas clave y días no lectivos 1 Calendario Escolar de Madrid para 2023-2024](https://diariodelamancha.com/wp-content/uploads/2023/08/calendario-escolar-madrid-2023-2024.jpg)
El calendario escolar de la Comunidad de Madrid para el curso 2023-2024 establece fechas específicas para el inicio y fin de curso, períodos de vacaciones, y días festivos y no lectivos. Es fundamental tener en cuenta estas fechas para planificar adecuadamente el año escolar y estar al tanto de los días no lectivos y períodos de vacaciones.
La Comunidad de Madrid ha organizado el calendario escolar teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes y las particularidades de cada etapa educativa. Esto permite una organización adecuada y contribuye al óptimo desarrollo del proceso educativo. Para aquellos que necesiten más información, se recomienda consultar los recursos oficiales de la Comunidad de Madrid.