Avances en la Economía y Urbanismo: Rebajas de Impuestos y Nuevos Desarrollos en la Ciudad de la Justicia para Fomentar la Vivienda Asequible

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, marca el año 2025 como un momento decisivo para la región, anticipando el arranque de ambiciosos proyectos e iniciativas tras la aprobación de los nuevos presupuestos autonómicos y la implementación de dos leyes ómnibus. Este impulso legislativo busca sentar las bases para importantes rebajas fiscales y el desarrollo de infraestructuras claves como la tan esperada Ciudad de la Justicia y medidas para fomentar el mercado de la vivienda.

El Gobierno regional se dispone a implementar nueve medidas adicionales de reducción de impuestos, que se prevé generen un ahorro considerable para los ciudadanos, estimado en 170 millones de euros. Estas medidas están orientadas a facilitar la adquisición y alquiler de viviendas, incluyendo una deducción de 1.000 euros para pequeños propietarios que firmen contratos de arrendamiento de tres años de duración, así como ayudas destinadas a atenuar el impacto del aumento de las cuotas de hipotecas debido a la subida de los tipos de interés.

En un esfuerzo por combatir la despoblación y aprovechar los espacios urbanos subutilizados, la Comunidad de Madrid también ha puesto en marcha una legislación que permite transformar oficinas en desuso en viviendas. Además, se ha anunciado una deducción adicional de 1.000 euros para jóvenes menores de 35 años que decidan trasladarse a municipios con menos de 2.500 habitantes, así como beneficios para aquellos afectados por derrumbes vinculados a la línea 7B del Metro.

Un hito notable que define la agenda de Ayuso para 2025 es el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia, un proyecto que ha estado en espera durante casi dos décadas. Con un presupuesto asignado de 653 millones de euros, el complejo judicial de Valdebebas concentrará todas las instalaciones judiciales de la región en un espacio de más de 236.000 metros cuadrados. El plan apunta a que los trabajos comiencen en la primavera de 2025, con una proyección de completarse en aproximadamente 48 meses.

Asimismo, el Gobierno regional continúa avanzando en su estrategia de alivio fiscal, anunciando una bonificación inédita en Sucesiones y Donaciones, así como una reducción de la cuota autonómica del IRPF para inversores extranjeros, en un esfuerzo por atraer mayor inversión y dinamizar la economía local.

El último Consejo de Gobierno del año ha sido el escenario elegido por Ayuso para detallar estos ambiciosos planes, que no solo buscan mejorar la infraestructura y el marco fiscal de la Comunidad de Madrid, sino también ofrecer soluciones concretas a problemas de larga data como la vivienda y la despoblación rural.

Scroll al inicio